Ingresá

Andres Lima (archivo, diciembre de 2020).

Foto: Federico Gutiérrez

Gobierno y Congreso de Intendentes unifican criterios para fiscalización de los protocolos sanitarios en cada departamento

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Se crearán grupos operativos locales, integrados por representantes de ministerios, intendencias y Fiscalía.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente del Congreso de Intendentes, el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, y el vicepresidente, el intendente de Salto, Andrés Lima, comparecieron este martes en la Torre Ejecutiva para reunirse con los ministros de Salud Pública, Daniel Salinas, de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, y del Interior, Luis Alberto Heber. El motivo del encuentro fue trabajar para la “unificación del protocolo” sanitario y “su cumplimiento estricto”, dijo el ministro del Interior, según consignó El País.

En diálogo con la diaria, Lima explicó que se creará un grupo operativo de fiscalización en cada departamento, que estará integrado por representantes de los tres ministerios, de la intendencia departamental y la Fiscalía.

Las tareas del equipo, agregó, serán dos: controlar los protocolos y evitar aglomeraciones. “Este grupo operativo va a trabajar paralelo al Comité Departamental de Emergencia [Cecoed]. Pasan a ser dos instancias distintas: el Cecoed seguirá con sus tareas, pero se genera una institucionalidad más reducida con aquellos ministerios y la intendencia, que en el territorio son los que fiscalizan las medidas, tanto las que toma el gobierno nacional como las de los gobiernos departamentales”, explicó Lima.

Asimismo, el intendente adelantó que se resolvió ser “más severos” en cuanto a la aplicación de sanciones económicas y legales. Según dijo, se prevé que las intendencias convoquen al grupo en la próxima semana.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura