Ingresá

Punta del Este (archivo, enero de 2021).

Foto: .

Proyecto sobre feriados: “lo ideal” sería “contar” con los fines de semana largos, aducen desde la Cámara de Turismo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Para el secretario general de la gremial, “lógicamente” para muchos destinos del país los fines de semana largos son “más positivos”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Este audio es una característica exclusiva de la suscripción digital.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Lola Livchich Melone.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Poder Ejecutivo envió esta semana un proyecto de ley para que los feriados de las fechas patrias sean inamovibles, informó El Observador. Si bien es algo que está sobre la mesa desde el año pasado, el presidente Luis Lacalle Pou reunió a los operadores turísticos hace 20 días y les comentó que en “pocos días” iba a estar el documento para que se discutiera en el Parlamento.

“Los feriados no nacieron por un tema turístico”, advirtió el mandatario en el último acto en conmemoración de la batalla de Las Piedras. “Los feriados que un país tiene significan un momento de recordación, poner un poco de pausa en esta vida loca que llevamos todos, saber de dónde venimos, conocer nuestra historia, nuestros orígenes, y eso hace parte de una nación. Los símbolos, la historia, hay tantas otras cosas”, expresó.

En 1996, durante el gobierno del colorado Julio María Sanguinetti, se aprobó la ley que dispone que algunos días feriados puedan ser trasladados al lunes previo si caen martes o miércoles, o al lunes siguiente si lo hacen jueves o viernes. Esta norma rige para tres feriados: 19 de abril (Desembarco de los 33 Orientales), 18 de mayo (batalla de Las Piedras) y 12 de octubre (Día de la Raza).

En diálogo con la diaria, el secretario general de la Cámara de Turismo (Camtur), Francisco Rodríguez, dijo que entre el lunes y el martes van a emitir una opinión “más segura”, puesto que por el momento lo están discutiendo internamente. De todas formas, adelantó que quieren que “se escuche a los operadores del turismo”, porque “sería importante que se pueda evaluar el conjunto” de la medida. “Está claro que los fines de semana tienen una gran relación no sólo con los feriados, sino también con todo lo que tiene que ver con el turismo, sobre todo el nacional”, señaló.

“Lo ideal”, dijo, sería “contar” con los fines de semana largos. Según Rodríguez, en la reunión que mantuvieron con Lacalle Pou el mes pasado, el presidente escuchó la opinión de la cámara y “se va a trabajar sobre eso”. “Incluso planteamos la posibilidad de tener días de turismo, fines de semana de turismo relacionados con alguna de las fecha de las que hoy se está hablando”.

A su vez, Rodríguez dijo que este proyecto “más que nada” involucra al Ministerio de Educación y Cultura, porque las fechas “tienen mayor relevancia no sólo por el turismo, sino por el punto de vista histórico, y más con el enfoque que les quiere dar el presidente”. El secretario general de la cámara sostuvo que “lógicamente” para muchos destinos del país los fines de semana largos son “más positivos”. Cuando se discuta el documento en el Parlamento, Rodríguez indicó que Camtur “marcará la pauta”, porque “en estos momentos” buscan la reactivación del sector.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura