Ingresá

Beatriz Argimón (archivo, mayo de 2022).

Foto: .

Argimón visitará zonas de guerra en Ucrania y Rusia en julio

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La vicepresidenta será parte de una delegación del Grupo de Trabajo de la Unión Interparlamentaria.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, viajará a Ucrania y Rusia en la semana del 10 al 16 de julio. Será en el contexto de una misión oficial de un Grupo de Trabajo de la Unión Interparlamentaria sobre el conflicto que mantienen ambos países desde febrero de este año.

La idea es que el grupo visite primero Kiev, capital de Ucrania, y luego en Rusia lleguen a Moscú, según informó este jueves el semanario Búsqueda. El viaje también incluirá una escala en Polonia, país que ha recibido la mayor cantidad de desplazados por la guerra, donde se realizará un encuentro con el Parlamento polaco.

Sobre cruce con Della Ventura: “Fue un episodio más”

En una entrevista con el semanario, Argimón se refirió al cruce que mantuvo con la senadora frenteamplista Amanda Della Ventura durante la comparecencia ante la cámara del ministro del Interior, Luis Alberto Heber. Según la vicepresidenta, “fue un episodio más de la vida parlamentaria”.

“Será que todo el mundo está acostumbrado a que yo no use la vehemencia”, continuó, y explicó que esto sucede “cuando siento que me faltan el respeto”, aunque aclaró que se trata “de un episodio” del que prefiere “no seguir hablando”, que se trató de “algo puntual”.

“Tuve un intercambio con una senadora, una puesta a punto. Y nada más. Ya está”, zanjó la vicepresidenta, y señaló que lo que le preocupa realmente es “conocer las cifras de femicidio”. “Yo fui una de las que hace mucho tiempo, con muchas parlamentarias, trabajamos el tema del concepto de femicidio”, recordó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura