Ingresá

Luis Puig (archivo, setiembre de 2019).

Foto: Ernesto Ryan

Luis Puig: “Hay un intento por parte del Ministerio de Defensa de estigmatizar o acallar voces que piensan distinto”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El ministro Javier García anunció que presentará una denuncia por difamación e injurias contra el exdiputado del FA y este respondió que tiene “tranquilidad” porque sólo hizo “un planteo político” sobre los liceos militares.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Este audio es una característica exclusiva de la suscripción digital.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El ministro de Defensa, Javier García, anunció que presentará una denuncia por difamación e injurias contra el dirigente del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP) Luis Puig, quien hizo referencias en un programa televisivo a denuncias “muy graves en materia de violación a los derechos humanos” que se han registrado en los liceos militares.

García sostuvo que “la libertad de expresión no habilita a difamar e injuriar y decir cualquier cosa de una institución por más que se tenga prejuicios y no se la quiera, como notoriamente sucede”, dijo García a El País y agregó que “una cosa es el debate político y otra estimular el desprecio, difamando al personal que trabaja allí e incluso a las propias familias, que lo aceptarían, como autores de un delito grave”. A su entender, además de falsas, las declaraciones son gravísimas porque “implicaría, de ser verdad, que autoridades y docentes están cometiendo un crimen aberrante contra los menores que estudian allí”.

Puig fue entrevistado semanas atrás en el programa Esta boca es mía, a raíz de la propuesta del PVP de incluir en el programa del Frente Amplio la eliminación del liceo militar. El exdiputado sostuvo que ha habido algunas “prácticas” entre alumnos, que aunque no son “la generalidad”, han llevado “a denuncias muy graves en materia de violacion de derechos humanos y eso lo sabemos todos, ha habido denuncias fundamentadas, sistemáticas de familiares y una forma de operar que se estimula entre los alumnos”, agregó.

Puig manifestó que “hay denuncias concretamente de alumnos que han sido sometidos no sólo a bullying sino a violencia física”. Consultado sobre cuál sería la diferencia con otros liceos, Puig manifestó que se trataría de “una práctica sistemática de tortura que se ha realizado a algunos alumnos del liceo militar”. Al ser preguntado sobre la sistematicidad de las denuncias, expresó: “Ha habido una cantidad importante de denuncias y esperemos que eso se corrija”.

En diálogo con la diaria, tras el anuncio del ministro, Puig manifestó que tiene “mucha tranquilidad” porque “ninguno de los aspectos que se mencionan [en la denuncia pública del ministro] son reales, por tanto, no hubo ninguna difamación ni mucho menos incitación al odio”. En cambio, “hubo un planteo político de lo que pienso de los liceos militares por tanto esperamos con mucha tranquilidad que se presente esa denuncia y será la Justicia la que tenga que dictaminar”.

De todas formas, sostuvo que “hay un intento por parte del Ministerio de Defensa de estigmatizar o acallar voces que piensan distinto, lo cual no es bueno para la democracia”.

Este año concluyó una investigación interna donde se registraron situaciones de maltrato y abuso contra aspirantes a ingresar a la Fuerza Aérea Uruguaya por parte de cadetes de tercer año y oficiales, informó El Observador en enero. En mayo de este año, la Escuela Naval abrió una investigación a estudiantes de segundo y tercer año por existir indicios de presunto “abuso físico” hacia otros compañeros de menor grado.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura