Ingresá

Foto: Mariana Greif (archivo).

MGAP decretó la emergencia agropecuaria por 120 días por exceso hídrico para zonas de Rocha y Treinta y Tres

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La medida se tomó en función de los impactos de las inundaciones de los últimos meses para proteger la agricultura, la ganadería y la lechería.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) decretó este martes la emergencia agropecuaria por exceso hídrico por 120 días para los departamentos más afectados por las lluvias y las inundaciones de los últimos meses y tomando en consideración el pronóstico para los próximos días.

La resolución comprende los rubros agricultura, ganadería y lechería en los departamentos y seccionales “Rocha (2ª, 3ª, 4ª, 5ª, 6ª y 9ª), así como para otras de Treinta y Tres (1ª, 2ª, 3ª, 7ª, 9ª y 10ª)”.

“Los productores comprendidos en esos territorios podrán acceder al Fondo de Emergencia Agropecuaria”, sostiene el texto firmado por el titular del MGAP, Fernando Mattos.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura