Ingresá

Pablo Mieres.

Foto: Alessandro Maradei

Pablo Mieres lanzó su candidatura a la presidencia por el Partido Independiente: “Sabemos gobernar y lo hacemos bien”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El exministro de Trabajo, que competirá por quinta vez consecutiva, elogió en el acto al presidente Lacalle Pou, a quien “no le tembló la mano” ante “situaciones de irregularidad”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Este audio es una característica exclusiva de la suscripción digital.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Con elogios para el oficialismo y críticas para la oposición, Pablo Mieres protagonizó este domingo el acto de lanzamiento de la campaña electoral del Partido Independiente (PI). “De acá, para arriba” es el eslogan que acompañará los próximos meses al exministro de Trabajo y Seguridad Social y actual candidato único del PI. Será la quinta postulación de Mieres a la presidencia de la República; la primera como parte del gobierno.

“Sabemos gobernar y lo hacemos bien”, afirmó Mieres este domingo desde un escenario montado en el club Banco Hipotecario. Dijo que el PI no había tenido anteriormente “la oportunidad de demostrar que éramos un partido con capacidad de cogobierno, de gobernar, de decidir los destinos del país”, lo que “ha ocurrido en estos años”. “Hemos cumplido un trabajo formidable en estos años”, subrayó.

Mieres mencionó que “ninguno de los compañeros [del PI] que han estado en los distintos roles [de gobierno] han tenido que irse por alguna irregularidad”. No obstante, señaló que “nadie está libre de que le ocurra algo así”. “La clave está en que, cuando ocurre, hay que actuar, y yo digo que este gobierno actuó cuando hubo problemas de esa índole”, expresó el candidato del PI, y sostuvo que al presidente, Luis Lacalle Pou, “no le tembló la mano” ante “situaciones de irregularidad”.

Dicho esto, Mieres cuestionó directamente al expresidente de la Junta de Transparencia y Ética Pública Ricardo Gil Iribarne por haber dicho “esta semana que este es un gobierno corrupto”. “Me parece desagradable”, afirmó; y sostuvo que Gil Iribarne “tendría que presentarse a la Justicia con pruebas”; de lo contrario, “está cometiendo un delito de difamación”.

Según Mieres, Uruguay “no está viviendo una crisis institucional”; de hecho, “es un país que es un ejemplo en el mundo”. El líder del PI destacó especialmente la transformación educativa, “que es la principal reforma que Uruguay tenía que hacer”, por un lado, y por otro, la reforma jubilatoria, “que va a ser considerada en los próximos años como histórica”.

El PI tuvo su mejor resultado electoral en la elección nacional de 2014, cuando obtuvo 73.379 votos, alcanzó 3,09% del total y consolidó un proceso de crecimiento que venía registrando desde 2004. Sin embargo, en 2019 tuvo la peor votación de su historia: consiguió apenas 23.580 votos, esto es, 0,97% del total. El Partido Ecologista Radical Intransigente, por ejemplo, obtuvo 33.461 votos en 2019.

“Yo creo realmente, tengo mucha fe, que los uruguayos van a reconocer que este partido es un partido que cumplió, que es un partido serio, responsable, que aportó a la transformación de Uruguay”, manifestó Mieres.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura