Ingresá

Bulevar España y la rambla.

Foto: Gianni Schiaffarino

La Intendencia de Montevideo inició la colocación de cartelería para la fiscalización del estacionamiento y detención indebida

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Siete puntos de la ciudad que tendrán cámaras fijas para control y aplicación de multas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A partir de este miércoles, la Intendencia de Montevideo (IM) comenzó la colocación de cartelería, que tiene inscripta la palabra “controlado” e indica la fiscalización de estacionamiento y la detención indebida, lo que se controlará con cámaras fijas. Estos equipos aplicarán las contravenciones, que luego serán validadas por personal inspectivo.

Durante la primera semana no se aplicarán multas, sólo se va a monitorear el funcionamiento. El 10 de octubre se iniciará la fiscalización y se aplicarán las multas de 2 unidades reajustables.

Los puntos de fiscalización son: Bulevar España entre Roque Graseras y la rambla República del Perú; Avenida Italia entre Presidente Berro y Avelino Miranda; Minas entre Guayabos y 18 de Julio; Goes entre Bulevar Artigas y Duvimioso Terra; José Belloni entre Teniente Galeano y General Flores; Luis Alberto de Herrera entre Gualeguay y el monumento a Luis Batlle Berres; Colonia entre Arenal Grande y Daniel Fernández Crespo.

La medida se enmarca en las acciones de movilidad que la comuna presentó el 23 de setiembre, vinculadas a ordenamiento, fiscalización, adaptación y coordinación.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura