Ingresá

Unidad 5 del Instituto Nacional de Rehabilitación (archivo, mayo de 2025).

Foto: Alessandro Maradei

A horas del cierre del plazo, hay nueve postulaciones para el cargo de comisionado parlamentario penitenciario

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Eduardo Katz, Julio Boffano e Isaura Tórtora son algunos de los nuevos nombres que recibió la comisión especial encargada de llevar adelante el proceso de designación.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Hace ya casi dos meses, Juan Miguel Petit renunció a su cargo de comisionado parlamentario penitenciario para asumir como director de la Institución Nacional de Derechos Humanos. A partir de esto, el pasado 8 de octubre la senadora del Frente Amplio (FA) Bettiana Díaz y el senador del Partido Nacional Carlos Camy, quienes presiden la comisión especial para la designación de un nuevo comisionado, brindaron una conferencia de prensa para informar acerca del proceso de selección y anunciar que se abría un plazo para recibir postulaciones.

Ese plazo termina este viernes 7 de noviembre; posteriormente, la comisión comenzará a recibir a cada uno de los candidatos. Las primeros postulaciones que llegaron a la comisión fueron las de Pablo Galain, promovido por la diputada del FA Graciela Barrera y por los legisladores colorados Robert Silva y Felipe Schipani; Alba Martínez, exfuncionaria penitenciaria, y Hugo de León, que se presentó como “exjerarca y policía retirado”. Estos últimos dos candidatos se presentaron por iniciativa propia, sin el respaldo de ningún legislador.

Según supo la diaria, a estos tres candidatos se sumaron seis nuevos nombres. Un legislador de la oposición señaló que a la comisión llegó la postulación de la jueza penal Isaura Tórtora, quien en julio de este año condenó a 30 años de cárcel al militar retirado Juan Rebollo por los asesinatos de las Muchachas de Abril, Diana Maidanik, Laura Raggio y Silvia Reyes.

Asimismo, la comisión recibió la postulación del psiquiatra Eduardo Katz, cuyo nombre ya estaba en consideración, según había adelantado la diaria. Desde 1985, Katz ha estado en distintos cargos de la Dirección Nacional de Cárceles, Penitenciarías y Centros de Recuperación –hoy Instituto Nacional de Rehabilitación-; en 2015 pasó a ser director del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente, y en 2022 asumió como director de Salud Mental de la Administración de los Servicios de Salud del Estado. Katz fue postulado por Madres del Cerro, una organización que trabaja en el consumo problemático de drogas y rehabilitación.

Por otro lado, desde el oficialismo señalaron a la diaria que las postulaciones restantes son las de Elio Gini, licenciado en Psicología; Patricia Banchero, licenciada en Trabajo Social y Psicología e integrante del equipo de asesores de la oficina del comisionado parlamentario penitenciario desde 2017; Alicia Pompilio, psicóloga, y el exsacerdote y operador civil penitenciario Julio Boffanola, quien fue postulado por la organización Iniciativa Ciudadana.

Según indicaron las fuentes parlamentarias, el viernes 14 de noviembre volverá a reunirse la comisión especial para comenzar el estudio de las distintas candidaturas, hacer las entrevistas y, por último, derivar los nombres a la Asamblea General. La designación del nuevo comisionado parlamentario penitenciario requiere una mayoría especial de dos tercios de los votos.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura