Ingresá

Convención del Partido Colorado, en Montevideo (archivo, diciembre de 2024).

Foto: Mara Quintero

Convención Nacional del PC analizará este sábado la reforma del calendario electoral y el plan estratégico del partido

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El prosecretario Ariel Amen señaló que, entre otras cosas, los convencionales discutirán acerca de “seguir por este camino de la Coalición Republicana”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El sábado se reunirá la Convención Nacional del Partido Colorado (PC), con tres puntos en el orden del día. Además de tratar los informes elaborados por la Comisión de Ética del partido sobre el apoyo de algunos dirigentes colorados a candidatos nacionalistas en las últimas elecciones departamentales, en el máximo órgano partidario se pondrá a consideración de los convencionales la propuesta de un diálogo interpartidario para una reforma electoral y el plan estratégico del partido para los próximos cinco años.

Tras las elecciones departamentales surgieron algunas propuestas en el PC para modificar el calendario electoral, bajo el argumento de que su extensión genera desgaste y, en consecuencia, la apatía del electorado.

En ese marco, el senador colorado Pedro Bordaberry presentó dos proyectos de ley con el objetivo de aplazar el inicio del ciclo electoral y, a su vez, acortarlo. El Comité Ejecutivo Nacional del PC se pronunció al respecto en junio y propuso “la conformación de un ámbito multipartidario para revisar el calendario electoral”.

Con base en las reuniones que hubo con otros partidos políticos –incluso con el Frente Amplio– por este tema, el prosecretario del PC, Ariel Amen, dijo a la diaria que “todos están de acuerdo en hacer una reforma”. No obstante, señaló que “sólo va a prosperar si todo el mundo está de acuerdo”. “Si eso se transforma en un ring político, no va a funcionar”, advirtió. En ese sentido, dijo que la Convención Nacional buscará este sábado “escuchar a los convencionales qué opinión tienen al respecto”.

Con relación a los lineamientos estratégicos del partido para el próximo quinquenio, Amen dijo que también se apunta a conocer qué opinión tienen los convencionales “respecto de seguir por este camino de la Coalición Republicana”.

El prosecretario del PC señaló que el plan estratégico está basado en “un trabajo de planificación del partido”, que incluye “su posicionamiento frente a la sociedad y a los intereses partidarios y de la comunidad”.

Según informó la diaria días atrás, el plan estratégico, que será analizado por más de 500 convencionales, prevé cuatro lineamientos estratégicos: diagnosticar la situación del partido a través de estudios de opinión; posicionarlo ideológicamente; ubicarlo ante los distintos sectores de actividad y la sociedad civil; y desarrollar una política comunicacional moderna y sostenida.

Amen señaló que el plan estratégico incluye distintas líneas de trabajo, que van desde realizar encuestas de opinión sobre la evaluación del PC hasta trabajar en las distintas prosecretarías. “La idea es, con base en esa información que se recabe y se estudie, hacer un lineamiento estratégico de funcionamiento para presentarse a las próximas elecciones. Es un trabajo de largo aliento que puede llevar incluso más de un período de gobierno”, afirmó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura