El gobierno electo anunció este miércoles a las nuevas autoridades de varios organismos de Presidencia y unidades dependientes. El exdiputado del Partido Independiente y secretario general de la Junta Nacional de Drogas (JND), Daniel Radío, continuará siendo presidente del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca).
Durante el gobierno de Luis Lacalle Pou, el médico ejerció durante un corto tiempo como secretario nacional de Cuidados y fue designado como titular de la JND en julio de 2020. Es así que, según la ley, en la actualidad también ocupa un cargo en la junta directiva del Ircca, que lo designó como su presidente.
El profesional médico abogó repetidamente por la flexibilización de la normativa de consumo: el año pasado insistió en eliminar el registro de consumidores de cannabis en farmacias y, luego de acusar “aspectos de la regulación que están siendo cuestionados desde muchos lugares”, dijo estar trabajando en un proyecto de ley con dicha finalidad, aunque no existen novedades al respecto.
Radío será sucedido por el profesional médico Gabriel Rossi como secretario general de la JND. Egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República con una especialización en psiquiatría infantil y adolescente, Rossi completó cursos de posgrado relacionados con las drogodependencias en la Universidad Complutense y la Universidad de Deusto en 1995 y 2006, respectivamente.
Entre 2005 y 2012 fue responsable del área de tratamiento de la Secretaría Nacional de Drogas. Desde 2022 ejerce como consultor externo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
El intendente de Canelones, Marcelo Metediera, será presidente de la Unasev
Mientras tanto, el gobierno electo designará al intendente de Canelones, Marcelo Metediera, como presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), quien estará acompañado por el expresidente de AFE Wilfredo Rodríguez como su secretario ejecutivo.
Metediera accedió a la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Canelones (IC) en 2013, cargo que ocupó durante casi una década, y por el que también se desempeñó como asesor del Congreso de Intendentes en materia de tránsito desde 2018.
En 2023 fue designado por Yamandú Orsi como prosecretario general de la comuna canaria. Esto le permitió acceder al cargo de intendente, luego de que Orsi lanzara su candidatura en la interna del Frente Amplio, en febrero de 2024.
Metediera no es el único cargo designado con antecedentes en la IC, ya que el director de Deportes de la comuna, Alejandro Pereda, ocupará la Secretaría Nacional del Deporte, mientras que el titular de su secretaría de Relaciones Internacionales, Martín Clavijo, estará al frente de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional.
Collette Spinetti será secretaria de Derechos Humanos y Gustavo Leal será director de la Agencia de Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas
Alejandra Collette Spinetti será designada como titular de la próxima Secretaría de Derechos Humanos. Es profesora de danza y literatura y presidenta del Colectivo Trans del Uruguay.
Asimismo, la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado, creada por el gobierno saliente, estará a cargo del exdirector de la Policía Nacional Mario Layera, mientras que el exdirector nacional de Bomberos Leandro Palomeque estará al frente del Sistema Nacional de Emergencia.
Por su parte, el exdirector de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior Gustavo Leal dirigirá la Agencia de Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas; Daniel Mordecki liderará la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y el Conocimiento; la economista Isis Burguez asumirá la dirección de la Agencia de Regulación y Compras Estatales y Sergio Pérez dirigirá la Oficina Nacional del Servicio Civil.