Ingresá

Durante una manifestación frente a Torre Ejecutiva, en Montevideo (archivo, enero de 2025).

Foto: Ernesto Ryan

Neptuno: el gobierno planteará al consorcio suspender por 90 días la ejecución del proyecto para rediscutirlo “a fondo”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Desde que el gobierno anterior firmó el contrato con las empresas involucradas comenzó a correr un cronograma de plazos de ejecución, y el gobierno actual entiende que no se debe “innovar” mientras se mantienen las negociaciones.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Por primera vez, autoridades de Presidencia e integrantes del gobierno mantuvieron una reunión este martes en Torre Ejecutiva para avanzar en la rediscusión del proyecto Neptuno, la controvertida iniciativa que el gobierno anterior firmó en la recta final de su mandato y frente a la cual el gobierno de Yamandú Orsi mantiene algunos reparos. A la salida de la reunión, en diálogo con Telenoche, el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, informó que “hubo un análisis sobre el contrato” y que el viernes se van a transmitir “los criterios” sobre los que se trabajó en la instancia.

Ortuño dijo que se parte de dos premisas: “La prioridad de asegurar el abastecimiento de agua potable a la población” y “la decisión del gobierno de rediscutir el contrato”. “Hemos resuelto convocar al consorcio [Aguas de Montevideo] para el día viernes para iniciar el intercambio que está planteado”, indicó.

Según supo la diaria por fuentes del gobierno, el viernes se planteará al Consorcio Aguas de Montevideo la decisión de suspender por 90 días la ejecución del proyecto para rediscutirlo “a fondo”. Esto es debido a que, desde que el gobierno anterior firmó el contrato con las empresas involucradas, comenzó a correr un cronograma de plazos de ejecución, y el gobierno actual entiende que no se debe “innovar” mientras se mantienen las negociaciones.

El contrato incluye compras de materiales y posibles expropiaciones de terrenos para la construcción de la planta potabilizadora en San José, que es lo que se busca detener mientras se discuten nuevamente los términos.

Según informaron las fuentes consultadas a este medio, las autoridades de OSE presentaron en la reunión un extenso informe con su visión de las obras que hay que priorizar para garantizar el abastecimiento de agua potable, lo que incluye avanzar en la construcción de la represa de Casupá, y Presidencia pidió avanzar en el llamado a licitación para avanzar en la ejecución de ese proyecto, que fue un compromiso de campaña.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura