Ingresá

Ana Bentaberri, intendenta reelecta de San José.

Ana Bentaberri fue reelecta como intendenta de San José en una jornada electoral marcada por la expectativa y la tensión

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“El Partido Nacional siempre que está en la cancha y está jugando sale fortalecido”, destacó la nueva jerarca comunal.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La jornada electoral departamental en San José concluyó este domingo con la reelección de Ana Bentaberri como intendenta por el Partido Nacional (PN). Según los datos preliminares difundidos por la Usina de Percepción Ciudadana, el 54,6% votó al PN y el 34,5% al Frente Amplio (FA). Según el escrutinio primario de la Corte Electoral, con el 93% escrutado, el PN obtenía el 53,5% y el FA el 35,9%, mientras que el Partido Colorado (PC) obtenía el 2,7%.

Bentaberri se impuso en un escenario electoral diverso, con siete candidaturas provenientes de distintas fuerzas políticas, en un departamento históricamente asociado al nacionalismo, pero que en esta ocasión provocó incertidumbre por la fuerte presencia del FA.

Con una participación ciudadana activa y una campaña caracterizada por la fragmentación partidaria, San José fue uno de los departamentos más observados durante esta elección. El PN presentó dos candidaturas: la de Bentaberri y la de Ruben Bacigalupe. Según los datos de la Usina, la candidatura de Bentaberri obtuvo el 34,4% y la de Bacigalupe el 17,9%. Los datos de la Corte también mostraban una amplia supremacía de Bentaberri por sobre el otro candidato del PN.

El FA, por su parte, alcanzó un 34,5% de los sufragios entre sus tres candidaturas. María Noel Battaglino fue la más votada dentro de la coalición de izquierda, con un 18%, seguida por Federico Diana con un 11,2% y Ofelia Umpiérrez con 4%. El candidato único del PC, Alfredo Lago, reunió el 3,6% de los votos según la Usina, mientras que Darío Camilo, de Asamblea Popular, no superó el 1%.

La jornada se desarrolló en general con normalidad, aunque a medida que avanzaban las horas se registraron denuncias en redes sociales de agresiones verbales entre militantes de los principales partidos, lo que produjo momentos de tensión, principalmente en los alrededores de los centros de votación.

En rueda de prensa, la intendenta reelecta agradeció a la ciudadanía y sostuvo que aún no definió los integrantes de su próximo gabinete: “Me lo prometí a mí misma, que en la campaña no iba a conformar el gabinete, y así lo hice”. Agregó además: “El Partido Nacional siempre que está en la cancha y está jugando sale fortalecido”.

Desde el FA, los candidatos también se pronunciaron al cierre de la jornada. Diana felicitó públicamente a Bentaberri por su reelección: “Se cuenta con datos suficientes que indican su victoria, y corresponde reconocerlo democráticamente”. Battaglino destacó la tranquilidad del acto electoral y la participación ciudadana, al tiempo que indicó que “es muy difícil hacer un balance final porque aún se están analizando los datos”. Por su parte, Umpiérrez agradeció el trabajo de la militancia frenteamplista y subrayó que hay “gran expectativa por los resultados en el Municipio de Ciudad del Plata”.

Ciudad del Plata fue uno de los municipios clave en esta elección, donde el número de candidaturas también fue elevado. El FA presentó siete postulaciones, el PN nueve, el PC dos y Asamblea Popular una. La contienda se perfiló entre dos figuras con fuerte proyección local: Denis Hornos por el PN y Richard Mariani por el FA. Ambos lideraron las campañas en la zona con actividades intensas y presencia constante en medios locales.

Si bien el resultado oficial para Ciudad del Plata aún no ha sido divulgado, se espera que la definición de la alcaldía tenga un fuerte impacto político tanto para el gobierno departamental como para la interna de los partidos. Con el 85% de los votos escrutados en San José, el FA aventajaba por poco más de 400 votos al PN en esa alcaldía.

La elección departamental de San José se cerró, así, con un nuevo mandato para Bentaberri, lo que confirma la vigencia del nacionalismo en un departamento históricamente afín al PN, aunque con señales claras de crecimiento del FA, que logró una votación competitiva y consolida su posicionamiento para futuros comicios.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura