Ingresá

José Mujica (archivo, agosto de 2020).

Foto: Sandro Pereyra

El velorio de José Mujica empezará en la tarde de este miércoles en el Palacio Legislativo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El velatorio será en el Salón de los Pasos Perdidos y se extenderá, seguramente, hasta el jueves al mediodía; el gobierno decretó duelo nacional hasta el viernes inclusive.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este martes falleció, a los 89 años de edad, el expresidente José Mujica, quien había sido diagnosticado con cáncer de esófago en abril del año pasado. Por tratarse de un exmandatario, la ley dispone honras fúnebres en el Palacio Legislativo, y, según supo la diaria, su velorio será desde este miércoles, en el entorno de las 15.00, en el Salón de los Pasos Perdidos, y se extenderá seguramente hasta el jueves al mediodía.

La presidenta de la Asamblea General, Carolina Cosse, ya firmó la suspensión de todas las actividades legislativas previstas para este miércoles con el fin de llevar a cabo el velatorio en el edificio del Parlamento. Asimismo, el ministro del Interior, Carlos Negro, informó a Telemundo que se firmó el decreto de duelo nacional hasta el viernes 16.

El cortejo del exmandatario partirá a las 10.00 desde la Torre Ejecutiva por 18 de Julio hasta Fernández Crespo, para luego tomar Cerro Largo y Tristán Narvaja hasta el local del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. Continuará por 18 de Julio hacia Ejido y tomará Colonia para pasar por la sede del Frente Amplio, y luego tomará Germán Barbato hacia Mercedes, para hacer una parada en la sede del Movimiento de Participación Popular. Finalmente, tomará Ejido, Uruguay y Avenida del Libertador hasta el Palacio Legislativo.

Se permitirá el ingreso al velatorio al público general por la entrada de Avenida del Libertador. Se espera la presencia de mandatarios y líderes políticos del exterior, así como de medios de prensa del extranjero.

Fuentes partidarias informaron que el traslado hacia el cementerio para su posterior cremación será en privado.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura