Ingresá

Yamandú Orsi, en Sevilla, el 30 de junio.

Foto: Presidencia de Uruguay

Orsi dijo que la Agenda 2030 “sigue teniendo vigencia” aunque “algunos líderes mundiales la pongan en cuestión”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El presidente participó en la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo y afirmó que “el multilateralismo es la salida en tiempos en los que todo se pone en cuestión”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente de la República, Yamandú Orsi, habló este lunes en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se está desarrollando en Sevilla, España, y tiene como principal propósito analizar la arquitectura financiera internacional en pos del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible acordados en el marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Orsi comenzó su discurso agradeciendo en primer lugar al gobierno de España y al secretario general de la ONU, António Guterres, por “este acto de optimismo que ustedes están realizando”. Agregó que, “en estos tiempos que corren, sin duda generar este tipo de actividades y lanzar esta plataforma no es un acto común”.

El mandatario afirmó que actualmente en el mundo hay “mucha confusión” y “un clima muy enrarecido”, frente al que “cualquiera podría pensar que desistimos de los esfuerzos y el pesimismo nos ganó, [pero] en el caso de ustedes nos están mostrando, a partir de su gesto, que vale la pena seguir peleando por lo que siempre quisimos”.

Dicho esto, Orsi manifestó que “el multilateralismo es la salida en tiempos en los que todo se pone en cuestión”, cuando hay incertidumbre en torno a “aquellas formas que nos dimos después de la Segunda Guerra Mundial”. “Todo se pone en cuestión y quizás alguno salga despavorido, angustiado, descreído, [pero] ustedes están demostrando a partir de estos hechos que esta inestabilidad, este mundo lleno de guerra, este crecimiento del armamentismo no nos desaniman para hacer aquellas cosas que nos planteamos a partir de estos organismos”, resaltó.

El presidente afirmó que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU “sigue teniendo vigencia”, por más que “algunos líderes mundiales la pongan en cuestión”. Orsi sostuvo que “un clima de dispersión mundial empeora las situaciones de los más humildes” y señaló que “si hay dos tercios de la agenda que no pudimos cumplir, hay un tercio que sí, y atrás de ese tercio de objetivos cumplidos hay gente que sufre pero que ha logrado salir de la situación en la que estaba”. De todos modos, advirtió que todavía “hay dos tercios que nos están esperando”.

“Confiamos en esta plataforma no para seguir inventando cosas nuevas, sino para afirmarnos en lo que ya tenemos”, concluyó el mandatario.

La cuarta edición de la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo finalizará el miércoles. Está previsto que Orsi viaje a Buenos Aires para participar en la cumbre del Mercosur, que se realizará entre el miércoles y el jueves; posteriormente, el mandatario se trasladará a Río de Janeiro, donde entre el jueves y el viernes tendrá lugar la cumbre de los BRICS.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura