Ingresá

Foto: Gianni Schiaffarino.

Cámara de Turismo expresó “profunda preocupación” por restricciones a pasaportes uruguayos

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La gremial sostiene que esta situación “afecta directamente al normal desenvolvimiento de la actividad turística y genera un perjuicio concreto a ciudadanos uruguayos”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este jueves, mediante un comunicado, la Cámara Uruguaya de Turismo expresó su “seria preocupación” por la decisión de Alemania de no aceptar pasaportes uruguayos emitidos a partir del 23 de abril de 2025, debido a la omisión del lugar de nacimiento en el documento. Si bien el comunicado de la cámara también menciona el caso de Francia, desde la cancillería aclararon el miércoles que ese país no impuso restricciones por el motivo expuesto.

La cámara advierte que esta medida “afecta directamente al normal desenvolvimiento de la actividad turística y genera un perjuicio concreto a ciudadanos uruguayos que tienen previsto viajar a dichos destinos, varios de los cuales ya se han visto impedidos de ingresar o de tramitar sus visas correspondientes”, y exhorta a las autoridades a “tomar las medidas necesarias con urgencia, a través de gestiones diplomáticas y consulares, para subsanar este inconveniente”.

El presidente Yamandú Orsi se refirió al tema este jueves y dijo a la prensa que “si hay algo que haya que corregir, siempre estamos dispuestos”, y aseguró que la modificación del documento no afecta su seguridad.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura