Con la secretaria general designada para este período, Valentina dos Santos, sentada a su izquierda y la intendenta saliente, Elita Volpi, a su derecha, Emiliano Soravilla asumió este jueves la titularidad de la Intendencia de Artigas y dio inicio a un nuevo período de gobierno del Partido Nacional (PN) –y del sector del exintendente Pablo Caram, Artigas Adelante– en ese departamento. “A él, a Valentina y a Pablo la ciudadanía les dijo ‘sí’, después de tantas adversidades. Y ellos van a empezar de nuevo, pero con más inteligencia, con el trabajo y el compromiso de siempre”, afirmó Volpi antes de dejar formalmente el cargo.
A la firma protocolar con la que quedó sellado el traspaso de mando siguió la lectura de algunos mensajes, entre ellos, del flamante presidente del directorio del PN, Álvaro Delgado, quien dirigió sus palabras a Volpi para agradecer “la tarea realizada” en los meses que transcurrieron desde la renuncia de Caram, luego de la condena en su contra en el marco de la causa que investigó irregularidades en el cobro de horas extras en la comuna. Delgado le reconoció a Volpi “haber cumplido con responsabilidad un desafío tan importante para nuestra colectividad”.
Luego, tomó la palabra Soravilla: “Sin dudas, las circunstancias políticas que nos trajeron hasta aquí no son las que alguna vez imaginamos, circunstancias que estuvieron llenas de dificultades, tragos amargos, de poner a prueba la lealtad y el compromiso. Por eso quiero agradecer especialmente a Pablo Caram, a Valentina dos Santos y a la agrupación Artigas Adelante por la confianza depositada en mí para encabezar este proceso”, comenzó el novel intendente.
Soravilla se dirigió a la oposición departamental –representada en el evento por la exintendenta Patricia Ayala y el diputado Nicolás Lorenzo– y aseguró que “las puertas de este gobierno estarán siempre abiertas para construir puentes”.
Sobre los desafíos que afrontará esta administración, el intendente afirmó que “en este tercer mandato [consecutivo del PN], luego de haber atacado la emergencia”, están dadas las “condiciones para apostar por el desarrollo económico del departamento”, con “inversión privada que genere fuentes de empleo y oportunidades para los jóvenes”. Soravilla anunció “modernas infraestructuras”, como “el Museo de la Piedra Preciosa”, que se inaugurará “en breve”, así como los “pórticos de acceso a la ciudad” y otros “proyectos con el sector minero que impulsaremos”.
Las obras de infraestructura estarán “bajo la órbita y supervisión directa de la Secretaría General, a cargo de Valentina dos Santos”, marcó Soravilla. Al respecto, recordó que en la campaña electoral se prometió “el asfaltado de 100% de las calles en todo el departamento” y la bituminización de caminos rurales.
Por otra parte, Soravilla señaló que la Dirección de Recursos Humanos de la comuna va a trabajar en la “profesionalización de los funcionarios” y que “la capacitación tendrá un rol central”. “La readecuación escalafonaria y la presupuestación también están en nuestra agenda”, afirmó. “Para que la transparencia sea una regla, vamos a crear la unidad de auditoría interna, a cargo del contador Antonio Brum”, anunció el jerarca.
Valentina dos Santos: “Queremos trabajar con el gobierno nacional”
Dos Santos, investida formalmente secretaria general de la intendencia en el acto de este jueves, habló después de Soravilla y cerró la ceremonia de asunción, entre los aplausos y vítores de la gente reunida fuera de la sede del gobierno departamental, donde se instaló el escenario. “Estamos nuevamente acá gracias a mi pueblo, un pueblo que sabe lo que hicimos, lo que hacemos y lo que podemos hacer, y, sobre todo, sabe lo que somos”, dijo, visiblemente emocionada y varias veces interrumpida por los aplausos.
“Se ha hecho mucho, pero falta, por eso son tiempos que nos exigen más esfuerzo, más trabajo, mejor administración y un gran trabajo en equipo”, y “vamos a gobernar para todos”, aseguró Dos Santos. En ese sentido, aseguró: “Queremos trabajar en conjunto con el gobierno nacional. Es necesario hacerlo, queremos trabajar con los planes que tengan para Artigas y su región”, afirmó la jerarca, que se refirió a los diputados Miriam Britos (PN) y Lorenzo como interlocutores para estos proyectos.