Ingresá

Sebastián da Silva, el 29 de julio, en el Palacio Legislativo.

Foto: Rodrigo Viera Amaral

La primera interpelación en el gobierno de Orsi será al ministro de Ganadería, por iniciativa de senadores blancos

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Impulsados por el nacionalista Sebastián da Silva, que será el miembro interpelante, los senadores colorados también respaldarán el llamado a Fratti por la compra de la estancia María Dolores.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Patricia Lima
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este martes de tarde, la bancada de senadores del Partido Nacional (PN) resolvió interpelar al titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti, por la compra de la estancia María Dolores por parte del Instituto Nacional de Colonización, que se ratificará en las próximas horas. El senador blanco Sebastián da Silva, el más acérrimo enemigo de la compra de la estancia en filas de la oposición, dijo a la diaria que a Fratti lo van a interpelar, “en principio”, por ese motivo, pero agregó que el MGAP “está haciendo agua por todos lados”, por ejemplo, con el conflicto de Conaprole, y además “se le están yendo los pescados”, cuestionó en referencia al conflicto de la pesca. “La bala es hacia María Dolores, pero en un momento de mucha debilidad del ministro”, acotó.

Este pedido de interpelación se da, además, en el contexto de una fuerte interna del PN, ya que el intendente de Florida (el departamento donde se ubica la estancia de la polémica), el blanco Carlos Enciso, se distanció de las críticas de sus pares, y ha mantenido un ida y vuelta de dardos públicos con Da Silva. Consultado sobre si el pedido de interpelación a Fratti marca posición en la interna, Da Silva lo negó, porque “la bancada de senadores” del PN “siempre estuvo en una posición única” sobre la compra de la estancia. “Se están dando hechos concatenados: la compra es inminente, no van a levantar las observaciones del Tribunal de Cuentas y no tienen idea de cuánto van a gastar. Estas son acciones previas para el seguimiento”, sostuvo.

Da Silva, que además es el presidente de la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca del Senado, adelantó que él será el miembro interpelante, y dijo que está preparado para interpelar “mañana”, pero el pedido formal se presentará el martes. Esta será la primera interpelación a un ministro del gobierno del presidente Yamandú Orsi, a menos de seis meses de haber asumido. El senador blanco subrayó que Fratti “se la viene ganando” desde hace tiempo.

Senadores colorados apoyan: “Fue acumulando puntos”

El PN cuenta con nueve legisladores en la cámara alta, y el artículo 119 de la Constitución establece que se precisa un tercio de los componentes para convocar a un ministro; por lo tanto, a los blancos no les alcanza solo con sus votos para llamar a una interpelación, necesitan al Partido Colorado (PC). Y lo tendrán, porque el senador y secretario general del PC, Andrés Ojeda, confirmó a la diaria que acompañarán el pedido de interpelación a Fratti.

A su vez, el senador colorado Tabaré Viera, de Vamos Uruguay, dijo a la diaria que acompañan el pedido porque “todos los hechos” los llevan a que estén “obligados a interpelar”, y el líder de su sector, el senador Pedro Bordaberry, ya lo había adelantado. “Si se continuaba con el negocio, como hay una cantidad de violaciones a reglamentos, normas y puede haber alguna cosa más, el próximo paso es la interpelación”, dijo Viera.

Al igual que Da Silva, Viera sostuvo que hay “muchas cosas” de las que el MGAP “es responsable y están mal”; por ejemplo, “la pesca se está destruyendo”. “Es un tema para tres ministerios, pero el problema existe, realmente hay un conflicto, y no se le encuentra solución ni parece haber mucho trabajo de parte del gobierno para ayudar a resolverlo, y la pesca va rumbo a un daño... Es un sector bastante débil”, señaló. Por último, Viera dijo que al inicio de este gobierno no hubiera pensado que Fratti sería el primer ministro en ser interpelado, “pero fue acumulando puntos y se hizo ampliamente acreedor” del pedido de interpelación.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura