Ingresá

Yamandú Orsi.

Foto: Gianni Schiaffarino

Orsi respaldó al canciller Lubetkin: “Qué lujo tener a alguien que entiende tanto de esto”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Ante las críticas de dirigentes de la oposición por la situación surgida a raíz del cambio en los pasaportes, el presidente defendió la actuación de sus ministros, y apuntó que si se dio un paso atrás con la medida fue porque se vio que “no era conveniente”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Horas después de que se cerrara el acuerdo entre el Congreso de Intendentes y el gobierno nacional por las transferencias de recursos del gobierno a las intendencias, el presidente Yamandú Orsi mantuvo un diálogo con Telenoche a la salida del Palacio Legislativo.

Allí destacó que el gobierno nacional aportará “dinero fresco” para “compensar” las asimetrías entre las intendencias y que se seguirá trabajando en esa dirección. Señaló que las intendencias “han ido ampliando la cantidad de funciones” y a su vez “el gobierno nacional ha ido aportando cada vez más”. “Entonces, es un proceso de ensayo y error, de discusión política intensísima, pero creo que a lo largo del tiempo se ha demostrado que ha sido acertado. Por poner un ejemplo, ya no existe guerra de patentes, ya no existe aquello de que las partidas te las mandaba el gobierno nacional si quería. Eso mejoró, cambió”, destacó. Y añadió que el acuerdo logrado el miércoles con el Congreso de Intendentes es “un eslabón más” en este proceso.

Problemas con los pasaportes: “Se revisó y se corrige”

Por otra parte, el presidente se refirió a la decisión del gobierno de dar marcha atrás con los cambios establecidos a los pasaportes, a raíz de las dificultades que originó con algunos países como Japón, Francia y Alemania.

“Como dice el comunicado de los dos ministros, se revisó y se corrige”, apuntó Orsi. “Si consideramos que hay que dar un paso atrás es porque vimos que no era conveniente. Es eso”, agregó el presidente.

Sobre el pedido de dirigentes nacionalistas de que el canciller Mario Lubetkin renuncie por este caso, Orsi dijo que ha escuchado “a algunos actores de la oposición” pronunciarse en ese sentido, pero “no a todos”, y enfatizó que “por supuesto” que respalda a Lubetkin, “cada vez más”. “Porque he tenido la oportunidad de verlo en acción con el mundo, con el mundo pesado y digo: ‘Qué lujo tener a alguien que entiende tanto de esto y que nos puede enseñar tanto’”, destacó Orsi.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura