Ingresá

Sebastián da Silva, el 13 de agosto, en el Palacio Legislativo.

Foto: Rodrigo Viera Amaral

Da Silva se disculpó con Viera por afectar a su familia al insultarlo: “Lo que no quiero es joderles la vida a los otros”

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Fernando Pereira dijo que le pedirá a Álvaro Delgado que ponga “límites” al senador del Partido Nacional, que “violentó derechos fundamentales”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El senador del Partido Nacional (PN) Sebastián da Silva interrumpió este viernes una entrevista telefónica del senador frenteamplista Nicolás Viera en la radio Universal para disculparse por haberlo llamado “puto de mierda” en el Parlamento, en el marco de la interpelación al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, situación por la cual el Frente Amplio (FA) evalúa apelar al artículo 115 de la Constitución para corregirlo o suspenderlo. “A veces uno no dimensiona el tamaño de las cagadas, así que te pido perdón”, expresó Da Silva.

“La pasión... uno entra en estas cosas. Tanto al senador Viera como a mí, el lado oscuro nos llevó por 30 segundos. Nos fuimos al pasto, volcamos”, dijo Da Silva al salir al aire en el programa. El senador del PN propinó el insulto homofóbico cuando Viera se refería a él en la interpelación como “el senador que anduvo micrófono por micrófono recomendándoles a los uruguayos que era un buen negocio invertir en Conexión Ganadera”. El jueves, en una entrevista con la diaria Radio, Da Silva defendió su “derecho” de “irse al pasto” luego de ser ofendido, ya que: “Si me dicen estafador, yo voy a reaccionar hoy, mañana y siempre”.

Sin embargo, este viernes, el senador nacionalista relató que estaba escuchando en vivo la entrevista a Viera y se conmovió al oír cómo el insulto afectó a su pareja, quien actualmente se desempeña en la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y a quien Da Silva describió como un “gurí formidable”.

“La dimensión de hacia dónde fue mi exabrupto, esa puteada totalmente fuera de lugar mía, Nicolás acaba de ponerle rostro”, señaló Da Silva, y agregó: “La verdad, loco, que te pido disculpas, nadie quiere en esto complicarle la vida a nadie, joder a la familia de nadie”.

No obstante, el senador del PN reiteró que “lo de Conexión Ganadera” lo “tiene bastante molesto”: “Es un garrón que me lo como reiteradamente por responder preguntas, y las situaciones son jodidas, son 4.000 familias de todo tipo, los testimonios son horribles, entonces me duele”. Da Silva le dijo a Viera que si hubiera dicho cualquier otra cosa, “no reaccionaba de esa forma”, pero ahora le puso “cara al dolor”.

Por su parte, Viera agradeció la “sinceridad” de Da Silva al disculparse y consideró que “no hay ningún inconveniente en dar marcha atrás, en reconocer los errores y en aceptar la disculpa”. El legislador del FA señaló que esto debe ser un “elemento que nos ayude a mejorar el trabajo, porque la gente está esperando muchísimo de nosotros”. Añadió que “evidentemente, cuando uno se enfrenta a situaciones de tanta complejidad en el debate parlamentario, lleva a decir cosas que no se desean”.

Ante esto, Da Silva reafirmó: “Yo lo que quiero es que vos seas lo suficientemente genuino como para decir lo que vos pensás y yo también, con nuestros errores. Lo que no quiero es joderles la vida a los otros, y yo recién entendí que hay un gurí que es un crack”.

Fernando Pereira sobre Da Silva: “Es senador de la República y en todo momento lo olvida”

Entrevistado en Arriba aente, el presidente del FA, Fernando Pereira, anunció que le pedirá al presidente del directorio del PN, Álvaro Delgado, que ponga “límites a uno de sus integrantes que claramente, en su ataque de ira, violentó derechos fundamentales”. Adelantó que la bancada del FA “probablemente” resuelva el sábado si hará uso o no del artículo 115 de la Constitución de la República, que establece que tanto la Cámara de Senadores como la Cámara de Diputados pueden “corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el desempeño de sus funciones y hasta suspenderlo en el ejercicio de las mismas”.

“Los partidos lo primero que tenemos que hacer –más allá de las decisiones que luego va a tomar nuestra bancada– es decir cuál es el clima que tiene que reinar en Diputados y en Senadores. No es eliminar el debate, no es quitarle la pasión al debate, pero sí es quitarle este tipo de insultos, de agravios, de discriminación, de homofobia que tiene el senador en más de una oportunidad”, afirmó Pereira.

El presidente del FA cuestionó que las bancadas del PN y del Partido Colorado respaldaran el accionar de Da Silva. “Lo que hay que hacer ahí es decir ‘estuviste mal, hermano’”, consideró. Por otro lado, Pereira reconoció que quizás el planteo de Viera sobre Conexión Ganadera “estaba fuera de tema”, pero “no estaba siendo irrespetuoso, estaba diciendo algo que el propio Da Silva reconocía, que había asesorado no invertir en otras empresas ganaderas porque no les daban garantías, pero sí invertir en Conexión Ganadera”.

“¿Cuántos agravios hay que tolerarle a Da Silva? ¿Quién es Da Silva? Porque finalmente estamos de acuerdo en que tiene libertad de expresión, como tenemos todos, pero es senador de la República y en todo momento lo olvida”, aseveró Pereira.

Por su parte, la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, consideró en una rueda de prensa consignada por Telemundo que “es importante poner las cosas en su justo lugar”. “Estas actitudes no pueden suceder. El pueblo uruguayo no se merece esta actitud. Las diferencias hay que dirimirlas con respeto. Y hay líneas que nunca hay que cruzar. Diría que unas disculpas pueden reparar la situación, cambios de actitud. No nos podemos quedar tampoco en el hecho puntual. La forma en la que nos tratamos tiene que ser respetuosa no sólo por nosotros como personas, sino porque somos representantes del pueblo, tenemos que ser el ejemplo”, afirmó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura