Ingresá

Alfonso Lereté (archivo, marzo de 2025).

Foto: Ernesto Ryan

Senador del FA pide la “destitución inmediata” de Alfonso Lereté en el directorio de la ANV

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Daniel Caggiani sostuvo que el exdiputado del PN violó la Constitución al realizar “valoraciones políticas partidarias”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Patricia Lima
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El senador del Frente Amplio (FA) Daniel Caggiani, coordinador de la bancada del oficialismo en la cámara alta, afirmó este miércoles en X que el recientemente designado director de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) en representación del Partido Nacional (PN), Alfonso Lereté, violó las “inhibiciones constitucionales” inherentes a su cargo público y que, por lo tanto, “el Partido Nacional debería solicitar su renuncia”. De lo contrario, “vamos a tener que solicitar al Poder Ejecutivo su destitución inmediata”, advirtió.

Caggiani sostuvo que Lereté realizó “valoraciones políticas partidarias que no corresponden con su investidura”. El planteo fue respaldado por la senadora frenteamplista Liliam Kechichian, quien señaló en X que Lereté, exdiputado y excandidato a la Intendencia de Canelones por el PN, “está impedido de cualquier manifestación política” como integrante del directorio de la ANV, por lo que, a su entender, “está cometiendo una falta grave y habrá que actuar en consecuencia”.

El lunes 25 de agosto, Lereté asistió al programa Desayunos informales y opinó sobre diversos temas vinculados a la Intendencia de Canelones, como, por ejemplo, la disposición del jefe departamental, Francisco Legnani, de incorporar a representantes de la oposición en la dirección general de Planificación y Gestión Territorial para trabajar en los municipios.

Para Lereté, la apertura de Legnani en este tema demuestra “la madurez del sistema político a nivel departamental”. El exdiputado del PN mencionó que actualmente la oposición tiene 14 de los 32 municipios de Canelones, por lo que existen varios aspectos en los que “encontrar muchos encuentros”.

Dicho esto, Lereté comparó la postura de Legnani con la que tuvo el exintendente de Canelones y actual presidente de la República, Yamandú Orsi, quien sostuvo: “Montó una intendencia para armar su campaña política nacional”. “Este intendente está trabajando exclusivamente en Canelones. Yo no lo he escuchado hablar de ningún tema nacional. Es más, si llega a empezar a tener un perfil nacional, ahí sí me voy a preocupar, porque se tiene que dedicar a Canelones”, afirmó.

Delgado respaldó a Lereté: “Aún no tomó posesión del cargo”

Para el oficialismo, Lereté incumplió el artículo 77 de la Constitución de la República, que establece que los integrantes de los directorios de los servicios descentralizados, como la ANV, “deberán abstenerse, bajo pena de destitución e inhabilitación de dos a diez años para ocupar cualquier empleo público, de formar parte de comisiones o clubes políticos, de suscribir manifiestos de partido, autorizar el uso de su nombre y, en general, ejecutar cualquier otro acto público o privado de carácter político, salvo el voto”.

Como parte del acuerdo político entre el oficialismo y la oposición para la distribución de cargos públicos, el Poder Ejecutivo remitió al Parlamento la venia para designar a Lereté en el directorio de la ANV el 25 de junio. La Cámara de Senadores la aprobó por unanimidad el 2 de julio.

Sin embargo, Lereté todavía no asumió formalmente el cargo. Consultado por la diaria sobre el pedido de renuncia de Caggiani, Lereté expresó: “Respeto al senador Caggiani. Debo decir que aún no asumí las funciones en la institución estatal aludida”.

Esto último también fue señalado por el presidente del PN, Álvaro Delgado, quien dijo que “Lereté aún no tomó posesión del cargo” y sostuvo que “recién a partir de ese momento comienzan las incompatibilidades”. “Estimado Daniel, entiendo que pretendas confundir las situaciones, pero estás equivocado”, contestó Delgado, también a través de X.

El pedido de renuncia del FA surge en simultáneo a la remoción del jefe de Policía de Río Negro, Sergio Solé, por parte del ministro del Interior, Carlos Negro, luego de que este participase en una actividad política partidaria e hiciese declaraciones públicas sobre el anterior gobierno. Tanto el PN como el Partido Colorado habían solicitado la remoción de Solé.

Para Caggiani, en cambio, el impedimento constitucional rige desde la designación oficial por parte del Poder Ejecutivo. En tal sentido, el senador del FA publicó una resolución del 23 de julio, firmada por Orsi, en la que el Poder Ejecutivo designa a Lereté como director de la ANV, después de la aprobación de la venia en el Senado.

“Le voy a dedicar a la ANV un 70% de mi esfuerzo”

Lereté también manifestó en la entrevista del lunes su interés en avanzar en las obras de saneamiento en Atlántida. “Nosotros ganamos el municipio, porque hoy el alcalde Ernesto Capano es de la Coalición Republicana, es del Partido Nacional, es de la lista 400, y es mi amigo; entonces, yo no le puedo fallar a Atlántida, no les puedo fallar a los miles y miles que votaron y que están esperanzados en que este tema pueda salir”, expresó.

En la entrevista con Desayunos informales, Lereté contó que ya mantuvo una reunión con el presidente y el vicepresidente de la ANV, Claudio Fernández y Gustavo Machado, respectivamente. Según Lereté, en ese encuentro les transmitió a las actuales autoridades de la ANV sus prioridades: “Yo le voy a dedicar a la ANV un 70% de mi esfuerzo, de mi empuje, de mi entusiasmo, pero va a haber un 30% que yo voy a seguir gestionando temas para Canelones, [porque] yo no me puedo olvidar de los que a mí me respaldaron en mayo”. El nacionalista agregó: “Y les dije: 'Si ustedes entienden que hay un problema, ustedes me denuncian'. “No, quédese tranquilo, Lereté, lo único que usted no tiene que portar es una bandera de su partido, porque allí sí tenemos un problema”. 'Quédense tranquilos que las banderas se guardan hasta el 2028'”.

En las pasadas elecciones departamentales, Lereté fue el candidato más votado dentro del lema común de la Coalición Republicana, que compartió junto con el nacionalista Sebastián Andújar y el colorado Walter Cervini. Obtuvo 47.409 votos.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura