Debido al ataque que sufrió este domingo la fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, el Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio (FA) recibió este lunes a la subsecretaria del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde.
Luego de la reunión, el presidente de la fuerza política, Fernando Pereira, dijo en una rueda de prensa que en este momento “el país requiere tomar decisiones de Estado”. En tal sentido, consideró “razonable e importante” que “haya un clima de unidad nacional”, en referencia a las posturas que han tenido sobre este tema los partidos políticos de la oposición.
En línea con lo que manifestó el FA este domingo a través de un comunicado, Pereira remarcó la necesidad de que se trate en la Cámara de Senadores el proyecto de ley contra el lavado de activos, impulsado por el Poder Ejecutivo. También dijo que es necesario “dotar de presupuesto” al Ministerio del Interior, porque este tipo de cosas “no pueden suceder”.
Sostuvo que “el gobierno actuó rápidamente” y remarcó que “no puede haber dos posiciones” sobre lo sucedido. “Tiene que haber una sola posición de apoyo a nuestra forma republicana de convivencia y a la defensa de las instituciones”, manifestó. “Hay que respaldar al ministro [Carlos] Negro y a todo el equipo del Ministerio del Interior”, subrayó el presidente del FA.
“La amnesia puede existir y los olvidos también”, pero “me quedo más con las posiciones institucionales de los partidos que han planteado esta actitud de respaldo institucional”, afirmó Pereira.
Sobre la información brindada por Valverde al Secretariado Ejecutivo del FA, Pereira puso énfasis en “la rapidez con la que actuó la Policía Nacional” y en “la cantidad de elementos técnicos que se utilizaron para llegar a las personas que están detenidas”.
Asimismo, sobre el comunicado del sindicato de la Guardia Republicana, en el que se solicita la renuncia de Negro, Pereira consideró que dicho pedido está “fuera de lugar”. Recordó que en los gobiernos de la coalición de izquierda se “les generó muchas mejores condiciones laborales” a los funcionarios policiales, por lo cual, a su modo de ver, “parece un poco curioso” que desde el sindicato surjan planteos relativos a la “dignificación” de su tarea.