Ingresá

Mario Lubetkin (archivo).

Foto: Ernesto Ryan

Lubetkin dijo que el gobierno estudia “cuán real” es la posibilidad de traer refugiados palestinos a Uruguay

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Hay una larga lista de familiares que están en Gaza y que están pidiendo desesperadamente salir”, aseguró el ministro de Relaciones Exteriores.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, dijo que el gobierno está analizando cuáles son las condiciones que permitirían traer refugiados de la Franja de Gaza a Uruguay. El canciller aseguró que “hay una larga lista de familiares que están en Gaza y que están pidiendo desesperadamente salir”, y que, para ello, han remitido solicitudes a diversas embajadas, incluida la de Uruguay.

“Nosotros estamos estudiando con mucha atención”, sostuvo Lubetkin en una rueda de prensa consignada por Subrayado. Señaló que la situación exige ser responsable: “Primero hay que ver cómo se pueden dar procesos de llegada, pero todo esto tiene que ser financiado, planificado y garantizado”, e incluso se necesitaría la autorización de Israel para salir. En ese sentido, apuntó que la posibilidad de traer a refugiados gazatíes es “demasiado importante en un marco de gran desesperación por el drama que en este momento hay en Gaza”.

“Estamos trabajando para ver cuáles son las reales condiciones, no para prometer lo que no se va a cumplir. Porque si nosotros prometemos algo, es porque tenemos que cumplirlo. Hay una realidad objetiva y estamos trabajando para entender cuán real puede ser todo eso”, afirmó el canciller.

Lubetkin resaltó que se deben analizar “con seriedad” las posibles solicitudes que haya recibido la embajada uruguaya. Señaló que no se quiere que suceda “lo que pasó en otras oportunidades” y que usen a Uruguay “de pista para salir hacia otra dirección”. “Si este país es un país acogedor, responsable y humano, afronta con responsabilidad algo, tiene que cumplirlo y tiene que cumplirlo en serio”, aseveró.

En junio, el canciller había anunciado la intención de traer a jóvenes palestinos de Cisjordania para capacitarlos en agricultura; asimismo, el gobierno había anunciado la posibilidad de enviar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura