Ingresá

(Archivo, marzo de 2025).

Foto: Gianni Schiaffarino

OPP convocó a los partidos políticos a integrar la Comisión de Expertos en Política Poblacional

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El primer encuentro tendrá lugar el 8 de octubre; el Frente Amplio, el Partido Colorado y el Partido Independiente ya confirmaron a sus delegados.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) solicitó a los partidos políticos con representación parlamentaria que designen delegados para integrar la Comisión de Expertos en Política Poblacional, que se reunirá por primera vez el próximo 8 de octubre.

La Comisión fue creada por la Ley de Rendición de Cuentas correspondiente al ejercicio 2022, pero no fue reglamentada. El pasado 15 de julio, el Poder Ejecutivo emitió un decreto para establecer su reglamentación y funcionamiento. “En el marco de las prioridades nacionales y los planes de desarrollo del país, es de interés del Poder Ejecutivo desarrollar políticas de Estado que atiendan a la situación y evolución poblacional de mediano y largo plazo”, expresa el decreto del gobierno, que fijó una frecuencia bimensual para las reuniones de la Comisión.

Bajo la órbita de la OPP, el grupo de trabajo tendrá como fin analizar los desafíos de la dinámica demográfica presente y escenarios futuros; promover políticas para compatibilizar la vida productiva y reproductiva, así como favorecer la vinculación con los uruguayos en el exterior; asesorar en materia de política demográfica poblacional; impulsar sistemas de información para el seguimiento de las dinámicas de población; y seguir la agenda internacional en torno al tema.

Además de la participación de los delegados de los partidos, el grupo estará integrado por representantes de los ministerios de Economía y Finanzas; Educación y Cultura; Trabajo y Seguridad Social; Interior; Relaciones Exteriores; Desarrollo Social; y Salud Pública. También formarán parte un representante de Presidencia vinculado con el Instituto Nacional de Estadística y el representante de la OPP, quien presidirá la Comisión.

Según pudo saber la diaria, en representación del Frente Amplio participarán la antropóloga y doctora en Demografía Wanda Cabella y el economista Pablo Martínez Bengoechea. Los delegados por el Partido Colorado serán el exdirector nacional de Transferencias y Análisis de Datos del Ministerio de Desarrollo Social, Antonio Manzi, y el expresidente de la Administración Nacional de Educación Pública, senador Robert Silva. Por el Partido Independiente participarán el licenciado en Desarrollo Martín Giorello y la licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Carolina Da Silva.

De acuerdo con lo informado por El País, en su momento, la comisión cuya creación en 2023 fue impulsada por el diputado colorado Conrado Rodríguez, sesionó dos veces en 2024. El economista Horacio Bafico, asesor de la OPP en ese entonces, dijo al medio citado que se esperaba que la comisión pudiera desarrollar un trabajo más profundo una vez que se contara con los resultados del censo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura