El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó este viernes que se registró un caso de dengue en el barrio Pocitos. Se trata de una mujer que viajó al Caribe recientemente.
La cartera indicó en su cuenta de Twitter que se está desplegando “el protocolo de control del vector en la zona”.
Después de que se confirmara un nuevo caso de dengue, el MSP empezó a difundir por Twitter su campaña con las medidas para prevenir la multiplicación del mosquito Aedes aegypti:
limpiar cualquier recipiente que pueda contener agua estancada
voltearlos, taparlos o rellenarlos con arena para evitar que allí se junte agua.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
¿Te interesa la salud?
Suscribite y recibí la newsletter de Salud en tu email.
Olesker explicó que la decisión se enmarca en reducir la terciarización y en que “las compras son por tarifa plana, es decir, se pagan se usen o no”, cuando “la idea es adquirir camas sólo cuando sea necesario y por el volumen requerido”
Ante la preocupación de varios legisladores, las autoridades señalaron que la situación demanda ajustes que también involucran a prestadores y usuarios, y subrayaron que “no tenemos un problema de disponibilidad” de especialistas
Gerardo Sotelo, del Partido Independiente, será el legislador interpelante: “Ya se han vencido todos los plazos, y no se le puede reprochar a la coalición que no ha tenido paciencia”