El Ministerio del Interior (MI) y el colectivo Nada Crece a la Sombra firmaron este lunes un acuerdo sobre la atención de la salud sexual y reproductiva de las mujeres en las cárceles.
Entre noviembre de 2019 y febrero de 2020 el colectivo había identificado que de las 680 mujeres presas 80% no tenía el PAP al día, que 80% tenía uso problemático de drogas y que una de cada cuatro había intentado suicidarse.
El acuerdo prevé la contratación de dos médicos y dos asistencias técnicas que en siete meses harán la cobertura universal de PAP, y colposcopía y mamografía en los casos que corresponda; también se hará asesoramiento en anticoncepción y se buscarán patologías. La derivación será a ASSE o a Sanidad Policial. Apoyan el Ministerio de Salud Pública, el Sindicato Médico del Uruguay y la Clínica Ginecotocológica A de la Facultad de Medicina.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
¿Te interesa la salud?
Suscribite y recibí la newsletter de Salud en tu email.
Además, se prevé un complemento nutricional gratuito con el aporte adecuado de hierro y vitamina B12 para las gestantes beneficiarias de la Tarjeta Uruguay Social y usuarias de Salud Pública a quienes el equipo médico se lo indique.
La coordinadora del Programa de Adolescencia del ministerio, Magdalena Álvarez, advirtió que el Sipiav registra cinco casos por día y que esto es apenas “la punta del iceberg” de una problemática que “permea a toda la sociedad”.