Salud Ingresá
Salud

Nuevas camas en el Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela.

Foto: Presidencia de Uruguay, sin datos de autor

Hospital de Clínicas inauguró nuevas salas de internación, con 48 camas disponibles

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Las salas estarán destinadas a la salud mental y cuidados moderados.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Hospital de Clínicas inauguró este jueves nuevas salas de internación, con 48 camas, de las cuales 38 serán destinadas a los cuidados moderados y 10 para el programa de salud mental. En el acto participó la presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse.

El objetivo es que “todos los pacientes del país tengan el derecho de atenderse” en este tipo de salas, dijo el director del hospital, Álvaro Villar, y que el foco esté en las necesidades de los pacientes y los acompañantes.

Además, las salas están adaptadas para casos de usuarios que presenten enfermedades infecciosas y requieran aislamiento.

Cosse destacó que las nuevas salas son un “ámbito de dignidad” y un “aporte enorme para la salud y la equidad”.

Por su parte, la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, expresó que la inauguración forma parte del proyecto interdisciplinario de salud mental, en el que trabaja el Hospital de Clínicas y la Universidad de la República, con las facultades de Medicina, Psicología, Ciencias Sociales y Enfermería.

Asimismo, apuntó que este proyecto está alineado con la estrategia de salud mental que el gobierno está implementando para el período 2025-2030, en miras de avanzar en el cumplimiento de la Ley de Salud Mental.

El director de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, expresó que la instancia significa “el inicio de la consolidación de la alianza estratégica con el Hospital de Clínicas y ASEE”. Agregó que el Clínicas se integrará al sistema nacional de asistencia de ASSE, como un prestador más, al igual que el Maciel y el Pasteur.

Villar manifestó que, en promedio, seis pacientes por día solicitan atención en salud mental en emergencias del Clínicas. Los principales motivos son intentos de autoeliminación por psicosis o abandono de la medicación y problemas de adicciones, detalló. Las 10 nuevas camas posibilitará ”una internación breve al estilo que tiene el Maciel y el Pasteur”, afirmó el director del Clínicas.

Para 2026 prevén instalar 80 nuevas camas en el piso 10 del Clínicas.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la salud?
Suscribite y recibí la newsletter de Salud en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la salud?
Recibí la newsletter de Salud en tu email todos los martes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura