Salud Ingresá
Salud

Cristina Lustemberg, durante una reunión en el Ministerio de Salud Pública, en Montevideo (archivo, enero de 2025).

Foto: Ernesto Ryan

Se designaron nuevos interventores para el Casmu

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los profesionales en funciones trabajarán en la empresa hasta fin de mes; luego todo el equipo será sustituido por Alarico Rodríguez (médico), Diego Pescadere (abogado) y Gustavo Fernández (contador).

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Tal y como había adelantado la ministra de Salud Pública designada, Cristina Lustemberg, tras una reunión con las autoridades actuales del Ministerio de Salud Pública (MSP), se definieron nuevos interventores para el Casmu.

Juan Carlos Simonelli (contador) ya no se encuentra trabajando en la mutualista porque su designación culminó el 31 de enero. Sandra Lorenzo (médica) y Gerardo Lorente (abogado) trabajarán hasta el 28 de febrero. Luego los tres serán suplantados por Alarico Rodríguez (médico), Diego Pescadere (abogado) y Gustavo Fernández Gonella (contador).

Rodríguez es médico, egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (Udelar). Fundó la emergencia 1727 en 1998 y tiene una amplia trayectoria en distintos cargos en el Fondo Nacional de Recursos (FNR) desde 1998 hasta 2018. También asumió la gerencia general de ASSE hasta abril de 2020. A nivel internacional, realizó asesorías en temas de gestión de salud para el Banco Interamericano de Desarrollo, la Organización Panamericana de la Salud y para la Oficina de las Naciones Unidas para Proyectos de Salud. Entre 2020 y febrero de 2025 fue el coordinador del Gabinete Social de la Intendencia de Canelones.

Pescadere es abogado, egresado de la Facultad de Derecho de la Udelar, docente de derecho procesal y del máster de derecho financiero. Entre 2018 y 2021 fue presidente del Colegio de Abogados del Uruguay, y actualmente es miembro del tribunal de honor. Desde 2002 es socio del estudio Pescadere Peri & Pezzutti y se dedica al ejercicio liberal de la profesión tanto en el área contenciosa (judicial y arbitraje) como en el asesoramiento de empresas nacionales y extranjeras.

Por último, Fernández Gonella es contador público egresado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Udelar, fue controller financiero y gerente general de la filial argentina de la Corporación Farmacéutica Recalcine entre 2003 y 2008, gerente financiero en Isbel SA entre 2008 y 2010, gerente financiero de la Asociación Española entre 2010 y 2017 y gerente general de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana entre 2021 y 2023.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la salud?
Suscribite y recibí la newsletter de Salud en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la salud?
Recibí la newsletter de Salud en tu email todos los martes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura