Trabajo Ingresá
Trabajo

Inefop capacitará en “habilidades blandas” junto con consultoras privadas para “mejorar la empleabilidad”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Alcanzará a 3.000 personas, de las cuales 800 participarán en un programa de inserción laboral.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Templar es el nombre del programa del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) que entrenará a más de 3.000 personas en competencias y habilidades que buscan “mejorar las actitudes” y “facilitar la ejecución del trabajo”, con el objetivo de mejorar la posición de los trabajadores frente a los cambios en el mercado de trabajo. Se dirigirá a trabajadores activos, personas en seguro por desempleo o desempleados con experiencia previa.

La resiliencia, el trabajo en equipo, la adaptación a contextos cambiantes y exigentes, el aprendizaje continuo, la comunicación, el cuidar de sí mismos, de los demás y del entorno, el liderazgo participativo y la orientación a la innovación, a resultados y al cliente o servicios son habilidades llamadas normalmente “transversales” o “blandas”, básicamente características que le posibilitan al trabajador desenvolverse mejor en un entorno laboral, más allá de sus conocimientos técnicos. También son cuestiones evaluadas en entrevistas de trabajo, y por eso influyen directamente en la empleabilidad.

El programa Templar nace con el objetivo de “contribuir a mejorar el flujo entre oferta y demanda laboral, así como a la sostenibilidad del empleo en el marco de una cultura del trabajo para el desarrollo”, según el director del Inefop, Eduardo Pereyra, y a partir de un “viejo reclamo de un grupo de empresarios”.

Con financiamiento del Inefop y en desarrollo en conjunto con las consultoras CPA Ferrere, KPMG y Manpower, el piloto iniciará en noviembre y contará con tres componentes: la difusión, que implica la convocatoria a trabajadores desempleados y a las empresas para que fomenten la participación de sus empleados; el entrenamiento, que estará a cargo de tutores en las consultoras, y por último, un plan de inserción laboral.

Se estima que serán beneficiadas más de 3.000 personas, de las cuales sólo 800 podrán acceder al último componente de inserción laboral. La modalidad de trabajo consistirá en un primer diagnóstico a través de un test en el que se definirán las capacidades en las que se hará foco en cada persona. El curso en sí tendrá una duración total de 30 horas, que se dividirán en instancias online, a través de una plataforma digital cedida por Plan Ceibal, y en actividades presenciales, en grupos de 20 personas.

Para quién y dónde

El programa apunta a trabajadores del ámbito privado que posean conocimiento y experiencia en el manejo de la computadora y las herramientas informáticas y que cuenten con acceso a un equipo informático y a internet. Las inscripciones están disponibles en las páginas web del Inefop y de las consultoras CPA Ferrere, KPMG y Manpower.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura