El déficit fiscal en el año movil que cerró en octubre bajó de 3,9% a 2,9% el Producto Interno Bruto (PIB), informó en un comunicado el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). En el mismo texto se señala que el descenso incluye “un efecto cercano a 1,0% del PIB por el ingreso de fondos al Fideicomiso de la Seguridad Social en el marco de lo previsto en la Ley Nº 19.590”.
Esa norma es la que habilitó a que los denominados “cincuentones” se desafilien de las AFAP y permanezcan exclusivamente en BPS. De acuerdo con datos de BPS, hasta el 23 de noviembre 14.484 cincuentones decidieron desafiliarse de las AFAP, lo que implicó una inyección de “más de 665 millones de dólares” al Fideicomiso de la Seguridad Social.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Desde un taller en La Mondiola, un padre y su hija combinan electrónica y diseño textil para crear indumentaria térmica inteligente y transformar la manera de vestir de personas con y sin discapacidad.
Si bien algunas definiciones se limitan a caracterizar las plataformas como meras intermediarias de un mercado, otras remarcan el grado de gobernanza que ejercen en la organización del trabajo.
Lo alcanzado “abre la posibilidad a los trabajadores de acordar los términos de su continuidad”, afirma en el comunicado la asociación de productores periodistas