Trabajo Ingresá
Trabajo

Alejandro Acosta, del Sindicato del Gas, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Foto: Santiago Mazzarovich

El PIT-CNT resolvió convocar a un paro general de 24 horas

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La Mesa Representativa lo fijó para el 25 de junio.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Mesa Representativa Nacional del PIT-CNT resolvió este miércoles convocar a un paro general de 24 horas para el 25 de junio. La medida será en defensa de “todos los trabajadores en conflicto con la visión patronal de ajustar contra los intereses de los trabajadores y el país”, explicó el secretario general de la central, Marcelo Abdala, en rueda de prensa tras la reunión. En particular, la medida será en apoyo a los trabajadores del gas, que continúan en conflicto con Petrobras, dueña de MontevideoGas.

“Queremos que sea un paro contundente, un paro importante”, añadió Abdala, y explicó que se trata de una plataforma general, que comprende la defensa de la negociación colectiva, del papel del Estado para el desarrollo y la lucha contra las privatizaciones y tercerizaciones. “Los problemas que afectan a los trabajadores son diversos, por eso el paro está encabezado principalmente por la cuestión del trabajo y de la libertad sindical”, explicó.

En referencia al conflicto que mantiene la Unión Autónoma de Obreros y Empleados de la Compañía del Gas con la petrolera estatal brasileña, Abdala puntualizó que se trata de una “postura reaccionaria” de la empresa, ya que opina que “si se quieren ir, que se vayan, pero que no lastimen a los trabajadores y al país”. También recalcó que se trata de un mecanismo “claro” de persecución antisindical: “No tiene gollete que para una medida colectiva, la patronal adopte sanciones individuales”. MontevideoGas despidió a 11 trabajadores, anunció la reducción de 19 puestos de trabajo y mantiene suspendidos a 53 funcionarios con apercibimiento de despido por la ocupación con control obrero del 25 de abril.

El martes, la empresa rechazó, por segunda vez consecutiva, una propuesta de negociación del Poder Ejecutivo. Abdala también se refirió al papel que debe cumplir el gobierno y sostuvo que se debe “insistir en encontrar una salida negociada”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura