Trabajo Ingresá
Trabajo

Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS

Sindicato de Devoto pide reintegro de trabajador que fue despedido por comer un sándwich para tirar

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Se convocó al Consejo de Salarios invocando cláusula de prevención de conflictos; “El trabajador estaba con hambre, venía de una situación complicada, pasando mal”, dijo dirigente de Fuecys.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Este audio es una característica exclusiva de la suscripción digital.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Abril Mederos.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Un trabajador de la cadena de supermercados Devoto fue despedido por comer un sándwich que iba a ser descartado. Esta situación generó que el Sindicato de Trabajadores de Devoto (STD) convocara a una instancia bipartita para intentar revertir la medida de la empresa, pero no se llegó a una solución; luego se convocó a un ámbito tripartito con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), en el que tampoco se alcanzó un acuerdo, y finalmente se convocó al Consejo de Salarios del grupo 10 invocando la cláusula de prevención de conflictos.

“El empleado despedido era funcionario de la empresa desde hace aproximadamente tres años, desempeñándose como vigilante, primero en la sucursal de 8 de Octubre y luego fue trasladado a la sucursal de 26 de Marzo, ambas en Montevideo. El día 20 de marzo de 2022, se labra acta constatando inconducta del trabajador por consumir sándwiches de una bandeja que según el sindicato era de merma. El trabajador reconoce la situación manifestando que lo hizo por necesidad por su crítica situación económica”, dice el acta que se firmó este jueves en el MTSS, luego de la reunión tripartita que también terminó sin acuerdo.

El secretario general del STD, Carlos Baiz, que también integra la dirección de la Federación Uruguaya de Empleados del Comercio y Servicios (Fuecys), dijo a la diaria que “se agotaron todas las instancias” y que se puede llegar a “tomar acciones”.

“El trabajador venía de una situación complicada, pasando mal, estaba en la sucursal de 8 de Octubre y la empresa lo precisa para la de 26 de Marzo. El compañero vive en Suárez y estaba cobrando 9.000 pesos por retenciones y otras cosas, y eso lo afectaba económicamente, y para poder trasladarse a la sucursal de 26 de Marzo tuvo que moverse para Montevideo y pagarse una pensión, lo que redujo aún más sus ingresos”, explicó Baiz.

El dirigente dijo que el trabajador “estaba con hambre” y “agarró unos sándwiches de merma. Cuando hablamos de merma, hablamos de lo que está para tirar, y la empresa lo detecta en las cámaras y lo despide aduciendo notoria mala conducta y pérdida de confianza”. “No es que haya ido a la góndola y se agarró unos sándwiches para comer o robó un chocolate, eso estaba para tirar, termina en una bolsa negra de basura”, agregó.

Baiz dijo que la empresa “dice que se puede complicar porque si [el sándwich] estaba en mal estado puede causar perjuicios para la empresa”.

El acta firmada este jueves en el MTSS establece que tanto los representantes de la cartera como los de Fuecys “compartían la necesidad de formular una propuesta de acercamiento para que las partes se tomaran un tiempo de reflexión para evaluar alternativas a la situación”. “No existiendo unanimidad, no prospera dicha propuesta”, concluye.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura