Trabajo Ingresá
Trabajo

Acto del Día de los Trabajadores.

Foto: Alessandro Maradei

PIT-CNT evaluará este viernes un paro parcial para junio

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La Mesa Representativa de la central sindical realizará una puesta a punto de lo que fue el acto del 1° de Mayo y la reunión del miércoles pasado con el presidente de la República.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este viernes la Mesa Representativa del PIT-CNT pondrá a consideración una propuesta surgida desde el Secretariado Ejecutivo de realizar un paro en la primera quincena de junio. Todo luego de una evaluación del Secretariado posterior al 1° de Mayo y a la reunión que mantuvo la central sindical con el presidente de la República la semana pasada.

Según dijo a la diaria la integrante del Secretariado Ejecutivo de la central sindical Abigail Puig, lo que observaron “es que hay propuestas de los sindicatos de rama que están planificando movilizaciones puntuales en el marco de los diferentes conflictos que tienen”, y en base a esto “la Mesa Representativa tiene que ir evaluando cómo se va a parar en ese escenario” para definir “qué medidas se tienen que impulsar”. Así, “si se discute mañana” y se pone a consideración la posibilidad de un paro, “seguramente va a quedar resuelto en la primera quincena de junio”.

Según Puig, luego de la reunión en la Torre Ejecutiva, quedó de manifiesto “que diálogo hay, pero sin embargo hay un rechazo a varias de las propuestas que pone el movimiento sindical sobre la mesa” y que “las respuestas que se dan desde el gobierno no están solucionando los problemas de la gente, los problemas de los trabajadores y trabajadoras”, e insistió con que desde la central ven “insensibilidad con la realidad que están atravesando uruguayas y uruguayos”.

“La pregunta es quién genera la conflictividad; si hay un conflicto, es porque hay partes que no se están poniendo de acuerdo”, añadió Puig, y recordó que “creció el número de pobres y en realidad hay más gente durmiendo en la calle y hay gente comiendo de ollas populares”. “No dar respuestas también es dar una respuesta”, añadió, y adelantó que tras reunirse la Mesa Representativa, se dará “una comunicación más formal y más profunda”.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura