Trabajo Ingresá
Trabajo

Asamblea del Sindicato Portuario (archivo, octubre de 2025)

Foto: Alessandro Maradei

Consejos de Salarios: sindicato portuario lamentó que no hubo avances en negociaciones

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La organización sindical planteó que terminó ajustándose a los lineamientos del Poder Ejecutivo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Sindicato Único Portuario de Ramas Afines (Supra) emitió un comunicado en el que expresa que “el conflicto es de todo el Supra y a nivel nacional”, esto en un contexto de Consejos de Salarios, donde luego de casi diez reuniones “no hay ningún avance en la principal reivindicación sindical, que es la estabilidad laboral”.

El texto agrega que el sindicato se ha resignado a “pelear” por mayores porcentajes, ajustándose a los lineamientos del Poder Ejecutivo, “para reivindicar mayor estabilidad portuaria”. Además, menciona que “si el hecho de que el conflicto de una, y repetimos una sola empresa, hace parar toda la cadena logística portuaria del país, quizás se tendría que haber pensado mejor la decisión de entregarle la llave del negocio de los contenedores hasta 2081”.

“La respuesta de la patronal es no. Pero no es un no como tantos otros. Es un no cargado de ausencia de respuestas, de falta de argumentos; la única respuesta es un tema cerrado”, señala el comunicado.

Además, expresa que “hoy, gracias a informes de la Universidad de la República, se conoce que uno de cada tres trabajadores portuarios vive por debajo de la línea de pobreza”, y que actualmente casi un 32% de los trabajadores portuarios realizan menos de 13 jornales al mes. “Esa situación es la que queremos mejorar, para llegar a una cantidad de jornales mínimos que aseguren llegar al menos a un sueldo mínimo nacional, a tener cobertura social, y así todas las condiciones que un ingreso regular y permanente hace posible, no solamente al trabajador o trabajadora, sino también a sus familias”, dice la declaración.

Consultado un dirigente del Supra acerca del comunicado, expresó que, en materia de Consejos de Salarios, la situación continúa sin progresos que sean significativos, al tiempo que una fuente del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social manifestó a la diaria que “las negociaciones continúan”, pero que “por el momento no se registran avances” entre las partes.

Juan Castillo: “No hay conflicto”

Consultado por el tema, el ministro Juan Castillo, en rueda de prensa celebrada este jueves, respondió que “en el puerto no hay conflicto. Hubo una medida de movilización por las demandas que tienen los trabajadores, en el marco de los Consejos de Salarios. Una declaración de un conflicto con medidas reiteradas. Por lo tanto, si las partes acuerdan rápidamente, y si se contemplan las demandas en la ronda de negociaciones, seguramente se llegue a un acuerdo”.

“El tema central está relacionado con la plataforma de trabajadores portuarios, que es asegurar que tengan un mínimo de 13 jornadas trabajadas. Varias empresas privadas tienen la libertad de convocar a trabajadores eventuales. Eso significa que una persona trabajó hoy, pero nadie sabe si mañana trabajará”, agregó.

Consultado sobre la postura del Ministerio de Trabajo, comentó que “no tiene otra cosa que el rol de generar el ambiente de negociación. Insisto, no estamos frente a un conflicto. Esto es ronda de Consejos de Salarios. Ahí hay que pelear por el salario. Hay que imaginar que discutir el precio de un salario para un trabajador, que no sabe si va a trabajar, no tiene gracia. Si le aumentan el 100% el salario a un empleado y no lo convocan nunca a trabajar, tengo cero pesos a fin de mes. Es entendible por parte de los trabajadores”.

Supra denuncia “empresas fantasma”

Entre otros temas, el sindicato denuncia que el Grupo RAS (empresa Bomport) “hace lobby con todos los gobiernos de turno, y es el caso ejemplarizante de desregulación laboral”. “El ejemplo de un modo de empresa típica de un puerto que deberíamos dejar atrás. Bomport, teniendo trabajo estable todos los meses, tiene cuatro empresas tercerizadas en la categoría peón. Es decir, terceriza el corazón de su empresa para utilizar trabajadores tal cual material descartable. Dichas empresas son: Casa Vieja, Mato, Servi Carga y Servi 17”, señalaron.

Explica que son “empresas fantasma creadas únicamente para la desprotección de los trabajadores”, y que, por ejemplo, “mientras se efectuaba el primer paro por la undécima ronda de los Consejos de Salarios Bomport siguió trabajando. Y esa será la tónica de esta negociación; la competencia de Bomport, que asegura condiciones mínimas, será afectada por el conflicto, pero la firma seguirá trabajando”.

“Si hacemos un recuento de los últimos fallecidos en la actividad portuaria, varios son de Bomport. Podemos mencionar casos de 2025, 2020 y 2015. ¿Cuántas empresas tienen este negro historial? ¿Es casualidad o consecuencia? Y estos son los casos que lamentablemente salen a la luz, porque hay trabajadores fallecidos, pero ¿cuántos otros casos hay? ¿Será casualidad o es fruto de esta desregulación laboral?”, concluye el comunicado.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura