Trabajo Ingresá
Trabajo

Foto: Rodrigo Viera Amaral (Archivo)

La tasa de desempleo a nivel nacional se situó en 7,3% en octubre

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El informe mensual del Instituto Nacional de Estadística registró una tasa de actividad de 64,7% y una tasa de empleo de 60,0%.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Instituto Nacional de Estadística (INE) difundió recientemente los índices de actividad, empleo y desempleo, correspondientes a octubre. De acuerdo al boletín técnico, el mes pasado la tasa de actividad se situó en 64,7%; la tasa de empleo, en 60,0%; y la tasa de desempleo, en 7,3%.

Los datos del INE marcan que en Montevideo la tasa de actividad fue 65,8%; en la capital se registró una tasa de empleo de 60,6% de empleo y una tasa de desempleo de 7,9%, es decir, por encima del promedio nacional.

Por otra parte, en el interior del país la tasa de desempleo fue de 6,9%, por debajo del promedio nacional, mientras que las tasas de empleo y de actividad se ubicaron en 59,5% y 63,9%, respectivamente.

En la distribución de género, el nivel de desempleo se situó en 6,1% entre los hombres. El nivel de desempleo entre las mujeres fue superior: 8,6%.

Con respecto a las características de las personas ocupadas, el INE señala que “se estima que el 9,5% se encuentra subempleada, mientras que el no registro a la seguridad social por el trabajo principal se sitúa en 21,5%”.

El informe del INE también señala como “otra característica a mencionar” el “fenómeno de las personas ocupadas ausentes, cuya estimación para octubre fue de 5,1%. En cuanto al promedio de horas efectivas trabajadas en la ocupación principal, este se estimó en 34,8 horas”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura