Trabajo Ingresá
Trabajo

Luis Echeverría (archivo, marzo de 2025).

Foto: Gianni Schiaffarino

Trabajadores de la Refinería de Óleos Uruguaya se movilizaron en reclamo de mejores condiciones laborales

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los empleados de la empresa también reclaman que se restablezca el diálogo bipartito en el marco de los Consejos de Salarios.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Confederación de Sindicatos Industriales (CSI) se movilizó este viernes frente a la planta industrial de la Refinería de Óleos Uruguaya, ubicada sobre la ruta 11, en Santa Lucía, Canelones, debido a varias situaciones conflictivas que atraviesan los trabajadores de la empresa que distribuye las grasas vacunas Mantex. La plantilla está integrada por unos 40 empleados.

El dirigente de la CSI Luis Echeverría dijo a la diaria que la movilización tuvo como propósito “denunciar la persecución sindical que existe y el no reconocimiento de la organización sindical”. “Los empresarios no respetan los ámbitos bipartitos y de negociación colectiva, [porque] estas empresas no se presentan, y si se presentan no abren las negociaciones y sólo quieren conocer las pautas salariales”, afirmó.

En ese marco, los trabajadores “denunciaron las condiciones precarias en las que se trabaja, en cuanto a seguridad, salud e higiene, en la planta de la compañía”, señaló Echeverría; y apuntó que “desde la CSI se instó a la patronal a que anteponga su actitud ante estos temas”, así como también a que “se restablezca el diálogo bipartito”.

El dirigente sindical resaltó que, en caso de no existir avances con la empresa, se buscará dialogar con la directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, “para que tome cartas en el asunto”, a los efectos de intentar que la empresa retome el diálogo con los trabajadores, “para luego intentar comenzar a negociar el convenio colectivo”.

A través de un comunicado, la CSI condenó “la intransigencia de la patronal que, como en instancias anteriores, desconoce al sindicato de base no negociando, por ejemplo, el convenio colectivo del sector”.

Asimismo, la CSI se solidarizó con los trabajadores y llamó a la empresa a revertir “esta postura, que en nada beneficia a ninguna de las partes, sino que, por el contrario, tensa las relaciones en momentos de gran incertidumbre para nuestra Industria nacional”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura