Trabajo Ingresá
Trabajo

Micaela Martínez, Carolina Spilman y Gabriel Molina, durante el primer congreso de delegados de SUTEL, el 21 de febrero en el PIT-CNT.

Foto: Ernesto Ryan

Presidente de Sutel considera que la reglamentación de la Ley de Medios es “un atropello a la democracia”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El sindicato de las Telecomunicaciones solicitará una reunión al nuevo directorio de Antel para analizar la reglamentación de la normativa, la fibra óptica y su estructura y la posición de Antel en el mercado.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Con la presencia de casi 100 dirigentes de todo el territorio nacional, se llevó adelante el congreso nacional de delegados del Sindicato Único de Telecomunicaciones (Sutel), el viernes en la sede del PIT-CNT.

El presidente de Sutel, Gabriel Molina, comentó a la diaria este sábado que se analizaron varios asuntos. “Uno de ellos fue el paro y movilización del pasado jueves 20, convocado por el PIT-CNT. La participación del sindicato de Sutel fue buena, en el marco de que estamos también en meses complicados”, comentó.

Con relación a la decisión del gobierno de reglamentar la ley de medios a dos semanas del traspaso de mando, Molina respondió que, “con el apuro que esto tiene y los peligros que conlleva, por resolver algo para sus amigos, el gobierno termina resolviendo así un tema tan delicado, como es la aplicación en un reglamento de una ley tan compleja, donde el gobierno que asumirá tuvo y tiene diferencias al respecto. Es realmente un atropello a la democracia y a la tal mentada transición que se lleva adelante”.

Primer congreso de delegados de SUTEL, el 21 de febrero en el PIT-CNT.

Foto: Ernesto Ryan

Para Molina, “no tendría que haberse resuelto un tema tan delicado sin participación general de todos los actores, entre cuatro paredes con quienes de alguna manera beneficiaron a quienes compiten con Antel hoy, que no son solamente los cables privados, los cables operadores y sus canales privados, sino también las multinacionales como Movistar y Claro. Es penoso lo que viene sucediendo y las decisiones que se vinieron tomando”.

“Estamos en un momento complejo, donde claramente el gobierno actual estuvo gobernando para un sector de la ciudadanía, cuyos más fieles representantes son los grandes empresarios. Incluso fueron a saludar y despedir al 'mejor presidente que han tenido en décadas', según dijeron ellos. El resultado es el tendal de trabajadores despedidos que hay en todas las ramas de actividad”, expresó.

Para el dirigente, “se está ante un claro atropello de los empresarios, tomando una revancha respecto de lo que sucedió en las últimas elecciones, con el cambio de gobierno que será el 1° de marzo. Está demostrado eso en las decisiones empresariales que han pasado hasta ahora. No hay nada nuevo bajo el sol”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura