Trabajo Ingresá
Trabajo

Miguel Venturiello, el 28 de abril, durante la presentación del consejo directivo del Inefop 2025. Foto: Presidencia.

Inefop presentó a su nuevo Consejo Directivo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Miguel Venturiello es el nuevo director general de la institución.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Instituto Nacional del Empleo y Formación Profesional (Inefop) hizo este lunes, en el salón de actos del organismo, la presentación oficial del nuevo consejo directivo para este período.

Miguel Venturiello fue presentado formalmente como director general del Inefop, Juan Andrés Roballo como representante del Ministerio de Educación y Cultura y Gabriel Chouy, quien asumirá próximamente, como representante de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

El Inefop es un organismo tripartito integrado por el director general, que lo preside, y otros siete integrantes en representación del Poder Ejecutivo, el sector empresarial, los trabajadores y la economía social.

En representación de las cámaras empresariales están José Pedro Derrégibus por la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay y Gerardo Garbarino por la Cámara de Industrias del Uruguay. Ismael Fuentes y Julio Perdigón son actualmente los representantes por el PIT-CNT y Alicia Maneiro es la delegada por la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas.

En su discurso, Venturiello adelantó que durante su gestión pondrá el foco en trabajar junto con los organismos de educación, con especial hincapié en la formación dual. “El instituto debe convertirse en un centro de coordinación y análisis de políticas de formación profesional, funcionando siempre sobre la base del tripartismo, que es nuestra mayor fortaleza”, sostuvo.

El director general resaltó los desafíos estructurales y de calidad en el empleo que enfrenta el país, así como el rol preponderante que toma el instituto frente a esta realidad, por lo que se hace indispensable el trabajo coordinado entre varios actores. En este marco, destacó la llegada en el territorio del Inefop, que tiene una oficina en cada departamento, y las posibilidades que esto favorece. Adelantó, además, que el instituto afianzará una alianza con ministerios para analizar la demanda concreta en cada punto del país, a los efectos de solucionar localmente los temas de empleabilidad.

Foto: Presidencia.

Anunció también que se retomará el trabajo de las denominadas aulas móviles, equipadas con alta tecnología, y que buscará trabajar en la acreditación de saberes a nivel regional para facilitar la circulación de trabajadores dentro del Mercosur y otros países de la región.

“Asumimos un instituto moderno, con un importante acumulado en su trayectoria y un personal técnico altamente calificado y comprometido”, afirmó.

En la actividad estuvieron presentes el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el ministro de Educación, José Carlos Mahía; el director de la OPP, Rodrigo Arim; el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, y el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay, Julio César Lestido.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura