Trabajo Ingresá
Trabajo

Cierre del XV Congreso del Plenario Intersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT)

Foto: Martín Varela Umpiérrez

Congreso del PIT-CNT: corriente Gerardo Cuesta ganó elecciones para definir la Mesa Representativa

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En elecciones por voto secreto, la lista vinculada al Partido Comunista, con Marcelo Abdala al frente, tuvo la mayoría de votos; la lista de Articulación y En Lucha quedó segunda.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Finalmente este sábado más de 1.100 delegados que participaron en el XV Congreso Ordinario del PIT-CNT eligieron por voto secreto a los integrantes de la próxima Mesa Representativa. La Lista 1, de la corriente Gerardo Cuesta, vinculada al Partido Comunista, que tuvo como nombre La Unitaria y llevó al actual presidente de la central, Marcelo Abdala, al frente, alcanzó 473 votos. Hubo 1.161 votos.

En segundo lugar quedó la lista 41-98, Construyendo unidad, integrada por representantes de las corrientes Articulación y En Lucha, liderada por Milton Castellanos -de la Federación Uruguaya de Empleados y Empleadas del Comercio y los Servicios- y José Lorenzo López -de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado-, que logró 418 adhesiones.

Cierre del XV Congreso del Plenario Intersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT)

Foto: Martín Varela Umpiérrez

En tercer lugar resultó la lista 8, de la Coordinación de Sindicatos, que tenía al frente a Fernanda Aguirre, del Sindicato Gastronómico y Hotelero, y Nathalie Barbé, de la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social (ATSS), con 136 votos.

En cuarto lugar resultó la lista 2, integrada por representantes del Sindicato de la Enseñanza Privada (Sintep) y de la Asociación de Funcionarios de UTE (AUTE) y encabezada por Sergio Sommaruga, que obtuvo 127 votos.

Con referencia a la distribución de los 41 cargos, en función de los votos, 17 cargos serán para la lista 1; 15 lugares para la lista 41-98, de las corrientes En Lucha y Articulación; cinco puestos para la lista 8 (Coordinación de Sindicatos) y los cuatro restantes para la lista 2, liderada por Sergio Sommaruga.

Cierre del XV Congreso del Plenario Intersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT)

Foto: Martín Varela Umpiérrez

La instancia de ir a votación había quedado resuelta el viernes, cuando no se alcanzó el consenso entre los distintos sectores para presentar una lista única y conformar la Mesa Representativa, algo que sí había sucedido en los últimos tres congresos. En el transcurso del Congreso, la Comisión de Candidatos no logró los acuerdos necesarios, lo que llevó a confirmar las elecciones por voto secreto y directo.

Entre las principales variantes para el nuevo período, y por decisión del Plenario el viernes, se redujo la cantidad de integrantes de la Mesa Representativa, ya que pasó de 48 componentes a 41. La Mesa Representativa definirá la integración del Secretario Ejecutivo y quiénes serán las autoridades en este período, así como si se mantendrá la lógica de tener un presidente (como es actualmente) o tener tres coordinadores, como funcionó años atrás.

Marcelo Abdala

Foto: Ernesto Ryan

Marcelo Abdala: “los criterios del Poder Ejecutivo en los Consejos de Salarios es una cosa clave”

Luego de finalizado el escrutinio, en la sede de la central obrera, Abdala dijo que “le auguramos a esta Mesa Representativa un muy buen trabajo”, y mencionó que tendrá 41 integrantes con sus respectivos suplentes, “que va a trabajar de una manera absolutamente adecuada, es una reunión por mes, como dice el estatuto”.

Con respecto al principal mensaje que traslada el PIT-CNT al gobierno, en el marco de su Congreso Ordinario, dijo: “la gente necesita cosas concretas. Es un gobierno que recién empieza, pero ya hay que empezar a concretar. Hay una cosa que va a estar clara, para nosotros los criterios del Poder Ejecutivo en los Consejos de Salarios es una cosa clave”. Agregó que la mayoría de los convenios colectivos finalizan el 30 de junio, por lo que estima que las conversaciones comenzarán antes.

En ese sentido, agregó que es muy importante que el gobierno presente con tiempo el presupuesto, “de modo que podamos también hacer observaciones y nuestros aportes”. Además, reiteró el pedido para que el Poder Ejecutivo cumpla con convocar a los ámbitos anunciados para concretar un diálogo nacional por la seguridad social.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura