Trabajo Ingresá
Trabajo

Martín Cardozo, en la Comisión de Ganadería y Agricultura de la Cámara de Representantes, el martes 6 de mayo. Foto: Mara Quintero

Trabajadores de la Industria Frigorífica realizaron su Plenario Nacional

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Se realizó en Salto como muestra de apoyo a los trabajadores de ese departamento, donde cerraron dos frigoríficos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (Foica) llevó adelante su Plenario Nacional este viernes en la ciudad de Salto. El encuentro permitió a los dirigentes evaluar la situación del sector en general y analizar los conflictos que enfrentan hace meses en algunas empresas.

El presidente de la Foica, Martín Cardozo, dijo a la diaria este sábado que el plenario se llevó a cabo en Salto como “una señal de respaldo”, a pedido de los trabajadores del departamento, donde hay dos frigoríficos cerrados: Daymán Meaty, sin actividad desde hace un año, y Somicar, que detuvo su actividad a fines de 2024 y entró en concurso.

Cardozo explicó que en la visita a Salto, directivos de la federación mantuvieron reuniones con los trabajadores de ambos frigoríficos, “con informes en general de la situación de las plantas, que son bastante diferentes”. “Acerca de Daymán Meat no tenemos ninguna señal, sí hay algún contacto con el síndico de la planta, más que nada para resolver las extensiones de los seguros. Por su parte, Somicar tiene la asamblea de acreedores el próximo 7 de setiembre y en esa instancia se definirá el futuro de la planta”, detalló.

En ese sentido, agregó que “se están buscando negocios alternativos, tal vez de faenas pequeñas, o algún cliente. No hay una inversión sólida que pueda dar señales de reactivar la planta a corto plazo”.

Los dirigentes de la Foica también informaron a los demás trabajadores sobre los asuntos tratados en las reuniones con la Comisión de Industria y la Comisión de Ganadería y Agricultura del Parlamento, ámbitos en donde se plantearon varios ejes centrales para el futuro de los trabajadores, tales como la edad jubilatoria y la importación y exportación de carne, la extranjerización, el avance de las grandes empresas multinacionales y algunos puntos vinculados a un complemento para los trabajadores de la industria cuando atraviesan etapas de baja actividad.

También abordaron la acción solidaria en la que se recaudó dinero para asistir la situación de los trabajadores del frigorífico Daymán Meat, quienes desde hace un año están sin actividad. “No hay ninguna señal de esta empresa de capital brasileño, que se fue del país y dejó casi 200 familias sin ningún recurso”, dijo. La empresa cerró a mediados de mayo de 2024.

El dirigente comentó que para tratar estos temas mantuvo conversaciones con los candidatos del Frente Amplio a la Intendencia de Salto, “para intercambiar también sobre la realidad de la industria frigorífica en Salto, considerando que Somicar es un frigorífico de la intendencia. Hablamos de esos temas y en esa dirección”.

Además, delegados de la organización repasaron la postura y los lineamientos que presentarán en el próximo Congreso Nacional del PIT-CNT.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura