Trabajo Ingresá
Trabajo

Movilización de COFE (archivo, agosto de 2024).

Foto: Gianni Schiaffarino

COFE convocó a un paro de 24 horas el martes 12 de agosto en rechazo a las pautas salariales del gobierno

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El secretario general del gremio, José Lorenzo López, sostuvo que “firmar este convenio o no firmar nada es lo mismo”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En el marco de la negociación con el Poder Ejecutivo por los lineamientos salariales del sector público, la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) anunció en la noche del lunes la convocatoria a un paro general de 24 horas en todo el territorio nacional para el martes 12 de agosto. La paralización de actividades de los empleados estatales coincidirá con la movilización que el PIT-CNT tiene previsto hacer ese mismo día entre las 9.00 y las 13.00.

En un comunicado, COFE rechazó la propuesta de “ajuste salarial” del gobierno. El gremio de trabajadores públicos sostuvo que el planteo del Poder Ejecutivo es “absolutamente insuficiente” porque “no tiene ningún componente de crecimiento salarial en el período”, no tiene “ninguna consideración especial para los salarios sumergidos” y “ni siquiera asegura el poder de compra de los salarios de nuestros trabajadores”.

La declaración de COFE fue aprobada por unanimidad en una asamblea nacional de delegados que contó con la participación de 35 sindicatos vinculados al sector público.

En declaraciones consignadas por el portal del PIT-CNT, el secretario general de COFE, José Lorenzo López, señaló que la última propuesta que el gobierno les presentó a los trabajadores, el pasado viernes, establece básicamente los mismos criterios de ajuste salarial que el planteo original. “Firmar este convenio o no firmar nada es lo mismo”, afirmó López, quien advirtió que, en caso de no concretarse un acuerdo entre ambas partes, podría desencadenarse un escenario de “alta conflictividad durante todo el período”.

Si bien el PIT-CNT ha convocado para el martes 12 de agosto a un paro general parcial, algunos sindicatos, al igual que COFE, han definido parar durante toda la jornada. Así lo comunicaron en las últimas horas distintos gremios de la educación.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura