La asamblea de productores de Conaprole se reunió este martes en Canelones para dialogar sobre diversos temas referentes a la cooperativa y al momento de la industria en general. Una de las resoluciones que tomó, por unanimidad, fue el cierre inmediato y definitivo de la planta 14 de Rivera este miércoles a las 16.00. La decisión fue tomada por la asamblea de los 29, el máximo órgano de control de la cooperativa.
En un comunicado emitido al finalizar la asamblea, dicho órgano expresó que “en todo este período se ha mantenido la dotación e incrementos salariales de los trabajadores de la cooperativa, aun cuando se ha perdido un número importante de productores y a pesar de que hoy cobramos el mismo precio de la leche en pesos históricos que hace tres años”.
“Consideramos muy injusto y totalmente irracional las acciones tomadas por la dirigencia sindical que desconoce el contexto de las industrias lácteas que producen en Uruguay, de nuestra situación como productores, y de todos los empleos de calidad directos e indirectos que genera nuestra cooperativa”, expresan en el texto.
Los productores expresan que “la inmensa mayoría de los trabajadores quieren trabajar en paz, valoran las condiciones laborales que se les ofrecen y están orgullosos de ser parte de Conaprole”, y a la vez llaman a la reflexión “de todos respecto de la destrucción de valor y el atentado contra la producción nacional que realiza la dirigencia sindical que pretende permanentemente imponer por la fuerza condiciones que no son viables para la realidad del sector, que favorecen las importaciones de competidores y que claramente ponen en riesgo el trabajo de todos”.
La reacción de los trabajadores nucleados en AOEC
La Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC), una vez conocida la decisión de la empresa, emitió un comunicado para informar que se reunirá este miércoles por la mañana para “analizar las acciones gremiales en función de las resoluciones adoptadas por la asamblea general del sindicato”.
Además, convoca a una conferencia de prensa para este miércoles a las 13.00. En tanto, el jueves 21, dirigentes del gremio estarán presentes en Rivera para “una asamblea con los trabajadores de la planta, y además se estará reuniendo la Comisión de Fronteras en dicha ciudad”.
La Federación Láctea
Por su parte, el dirigente de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) Enrique Méndez dijo a Subrayado que “es una definición insensible e irresponsable. Lo consideramos de esa manera. Además, rechazamos rotundamente la decisión del cierre de la planta, que es la última al norte del río Negro. Es una planta de una empresa con una salud importante, que debe tener un compromiso superior con la sociedad uruguaya”.
“No vamos a estar resolviendo desde el sur que los trabajadores realizan en la planta si Conaprole la cierra. Por lo tanto, la distribución que se realiza desde Rivera para el norte del país no se estará realizando ni bien se haga efectivo el cierre”, dijo Méndez.