Trabajo Ingresá
Trabajo

Cierre de la planta de Lactalis en Cardona.

Foto: Ignacio Dotti

El desempleo se ubicó en julio en 6,9%, una cifra que no se alcanzaba desde diciembre de 2017

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Por su parte, la tasa de actividad se situó en 64,2% y la de empleo en 59,8%.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En julio de 2025 la tasa de desempleo se ubicó en 6,9%, lo que representa el valor más bajo del indicador desde diciembre de 2017, según el Boletín Técnico de actividad, empleo y desempleo dado a conocer este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Vale recordar que luego de diciembre de 2017 el valor más cercano al de julio fue en diciembre de 2021, cuando se ubicó en 7,0%.

Por su parte, la tasa de actividad en julio se situó en 64,2% y la de empleo en 59,8%.

Según el informe del INE, la actividad se ubicó en 65,3% en Montevideo y en 63,6% en el interior, el empleo en 60,8% en la capital del país, y en 59,2% en el interior, mientras que el desempleo se situó en 6,9% tanto en Montevideo como en el interior.

El INE también informó sobre estas tasas según el sexo. La actividad fue de 72,1% en hombres y de 57,0% en mujeres, el empleo fue de 68,2% en hombres y de 52,1% en mujeres y el desempleo fue de 5,4% en hombres y de 8,6% en mujeres.

Por edades, el desempleo se ubicó en 23,4% en personas de entre 14 y 24 años, 8,3% en personas de entre 25 y 29 años, 5,4% en personas de entre 30 y 34 años, 4,3% en personas de entre 35 y 44 años, 3,6% en personas de entre 45 y 54 años, 3,8% en personas de entre 55 y 64 años, y 2,5% en personas de 65 años y más.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura