Trabajo Ingresá
Trabajo

Martín Cardozo, presidente de la Foica (archivo, febrero de 2025).

Foto: Rodrigo Viera Amaral

Malestar en la Foica con el gobierno por falta de soluciones en las políticas de extensión del seguro de paro

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Dirigentes de todo el país analizaron la realidad del sector en un plenario nacional; el gremio aprobó medidas que podrían ejecutarse este mes si no hay respuesta para los más de 1.000 trabajadores sin cobertura económica y sanitaria.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (Foica) realizó un plenario nacional este viernes en el que participó el 100% de los 23 gremios que integran la organización, destacó su presidente, Martín Cardozo.

Cardozo comentó a la diaria que, entre varios temas analizados, uno de los más importantes fue la situación de más de 1.000 trabajadores que se encuentran sin cobertura, tanto de seguro de paro como de salud. “Los gremios se solidarizan”, afirmó, y por eso hay “una participación muy activa en instancias de estas características”.

Durante el plenario se ratificó la decisión de adherir al paro general parcial convocado por el PIT-CNT para el martes 12 de agosto por 24 horas. En el seno de la Foica hay un gran malestar por las políticas del gobierno, ya que, aunque “las empresas son las responsables de esta situación, es obligación del Estado no dejar desamparados a los trabajadores”, consideró el dirigente.

En ese sentido, sostuvo que muchos “se encuentran en una situación vulnerable y sin alternativas, porque, en definitiva, se venían otorgando las extensiones de seguro, y por una decisión política se resuelve reducir o no aceptar las extensiones”, lo que “termina perjudicando a los más de 1.000 trabajadores que hoy tenemos sin una prestación económica”.

“El tema nos tiene preocupados y molestos”, aseguró, y acotó que “no hubo ni un previo aviso” por parte de las autoridades. “Si iban a cambiar las políticas sociales, nos hubieran convocado para buscar alternativas, y no lo hubo”, dijo Cardozo.

Sostuvo que, hasta la fecha, no han tenido respuesta del gobierno para aprobar las extensiones de seguros de paro. Por otra parte, en el plenario se votó una batería de medidas, y si no hay avances en la situación de los trabajadores se convocarán movilizaciones y concertaciones para fines de agosto.

Iniciada la undécima ronda de los Consejos de Salarios para la negociación colectiva en el sector chacinados, Cardozo afirmó que “los lineamientos son nefastos”. “Los rechazamos de forma contundente, ya que en las pautas ingresa una serie de variables que benefician al sector empresarial, con riesgo de pérdida de salario real, con cláusulas que después será una moneda de cambio para no tener mejoras en los convenios colectivos, y con variables que no brindan ninguna seguridad, como el índice de precios del consumo subyacente”.

Señaló que los gremios “terminarán negociando la no pérdida de salario”, y afirmó: “Viniendo de un gobierno progresista, nos tiene desconcertados”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura