Trabajo Ingresá
Trabajo

La Vienesa ocupada por los trabajadores (archivo, junio de 2025).

Foto: Gianni Schiaffarino

Extrabajadores de La Vienesa realizaron un festival y el proyecto de la cooperativa está más cerca

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Con la venta de bonos de colaboración, entradas para el evento y alimentos, recaudaron casi 100.000 pesos que serán destinados a la obtención de la personería jurídica.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Con la asistencia y colaboración de la Mesa Coordinadora del Pan, un grupo de extrabajadores de La Vienesa desarrolló un festival el sábado y los fondos recaudados serán utilizados para obtener la personería jurídica y abonar algunos trámites ante la DGI y el BPS, a fin de completar pasos que permitan avanzar en el proyecto de la cooperativa, para gestionar uno de los locales cerrados meses atrás.

El presidente de la Mesa Coordinadora, Luis Echevarría, dijo a la diaria que el festival se realizó en el local de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines. Con la venta de entradas al evento y lo recaudado a través de bonos solidarios entre trabajadores y dirigentes sindicales, generaron aproximadamente 100.000 pesos. Al evento concurrieron más de 100 personas y hubo agrupaciones de canto popular, danza y folclore, rock, artistas melódicos y tropicales; el principal invitado fue Gerardo Nieto, quien participó de forma solidaria, junto con Carlos Fernández.

“Desde lo político, para la Mesa del Pan y Afines se cierra una etapa de acompañamiento que comenzó con el conflicto, con la ocupación y luego la salida del conflicto”, recordó Echevarría. “Estos temas hay que visibilizarlos, porque, en un contexto en el que día a día, en la industria manufacturera, se siguen cerrando fábricas y perdiendo puestos de trabajo, es muy válido esto de conformar una cooperativa y obtener trabajo”.

Agregó que hasta el momento se han dado todos los pasos y el grupo va camino a que, por intermedio de una cooperativa, se autogestione una panadería. También destacó que se trabajó mucho en la adaptación del escenario que quedó tras el cierre y que esto lleva a la reflexión de que “pueden ser dueños de su propio trabajo. Y lo que a veces no logran hacer los gobiernos, con voluntad, lo terminan logrando ellos”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura