Trabajo Ingresá
Trabajo

Archivo

Foto: Ignacio Dotti

Ministerio de Trabajo planteó suspender los 39 despidos en cooperativa Copagran mientras se negocia con el sindicato

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Las partes volverán a reunirse el 6 de octubre, día en que se definirá el destino de los trabajadores, ya que algunos desean continuar trabajando y otros aceptar el despido.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Ministerio de Trabajo, representado por negociadores, se reunió con representantes de la cooperativa Copagran y el gremio de trabajadores, y en reunión tripartita celebrada este miércoles solicitó a las partes suspender los 39 despidos mientras se desarrollan las negociaciones. La directiva había comunicado el cese a los empleados a través de mensajes vía Whatsapp el viernes.

El delegado de la Asociación de Empleados Cooperativa Agraria Nacional (Adecan), Wilson Acosta, dijo a la diaria que en la instancia desarrollada en la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra) “se logró el primer paso que pretendía el sindicato, que era dejar los 39 despidos en suspenso, y negociar. El ministerio solicitó no innovar mientras se desarrollen las conversaciones, algo que se tenía que haber realizado desde un principio”.

Durante la reunión se trasladó la queja por la decisión a dos asesores legales y al gerente general de la empresa, el exsubsecretario de Ganadería Ignacio Buffa, porque “tomó por sorpresa la actitud de Copagran de despedir unilateralmente a los trabajadores”. Sobre el momento de la cooperativa, Acosta dijo que “no nos oponemos a que haya despidos, porque sabemos de la situación crítica que atraviesa. Lo que nos sorprendió y enojó fue la forma en que resolvieron y comunicaron la decisión”.

“Se cuestionó que no se haya convocado al sindicato al diálogo, cuando, además, en acuerdo celebrado en anteriores Consejos de Salarios, las partes habían acordado incluir una cláusula de prevención de conflictos, que expresa que, ante una situación que pueda generar un diferendo entre las partes, se debe convocar a trabajadores y empresarios, ya sea de forma bipartita o tripartita, pero no hicieron nada en este caso”.

Según el dirigente, tanto Buffa como los asesores de la cooperativa “asumieron el error”. Según Acosta, los negociadores de la secretaría de Estado recordaron a los representantes de Copagran que en febrero, “cuando Copagran asistió al Ministerio de Trabajo por envíos al seguro de paro, la cartera había expresado que estaba a disposición por consultas o asesoramiento ante una posible reestructura, algo que la cooperativa claramente ignoró”.

En la reunión también se logró desbloquear la situación de un trabajador de 57 años, que tiene una enfermedad oncológica y que en seis meses puede iniciar los trámites para acceder a una prejubilación y jubilarse con un 40% del salario. “Si lo despedían ahora quedaba en la calle y perdía la mutualista y el tratamiento que está recibiendo actualmente. En ese caso se logró que pueda quedar en la cooperativa”, dijo Acosta.

Los representantes de la cooperativa acordaron transmitir el contenido de la reunión tripartita a la directiva, para negociar con el sindicato en una próxima instancia, que se celebrará el 6 de octubre. Adecan buscará dar solución a la situación puntual de determinados trabajadores, los cuales quieren reintegrarse a trabajar.

En esa reunión se analizará también los casos de trabajadores que tienen entre 57 y 59 años, quienes, al estar próximo a la edad de jubilación, ven comprometida su situación. Por su parte, entre los 39 funcionarios cesados hay algunos interesados en acceder al despido incentivado. Todas las situaciones deben ser resueltas en el plenario que llevará adelante el sindicato, que se desarrollará en la localidad de Ombúes de Lavalle el miércoles 1°.

El miércoles, el ministro de Trabajo, Juan Castillo, se reunió por separado tanto con representantes de la cooperativa como de Adecan.

Copagran: “Una instancia de diálogo sobre un tema muy complejo”

Por su parte, Buffa dijo, en diálogo con la diaria, que no daría mayores detalles, porque la reunión fue de negociación. “Copagran y el sindicato tienen un vínculo histórico y fue una instancia de diálogo sobre un tema muy complejo. Fue una instancia constructiva y de trabajo. Se generaron las bases para continuar conversando, algo que tiene que evaluar la directiva de cara a la próxima reunión, del 6 de octubre”.

Consultado acerca de la propuesta del sindicato y de si el Ministerio de Trabajo solicitó “no innovar” mientras se desarrollen las negociaciones entre las partes, Buffa respondió que “hay un planteo concreto, que se tiene que discutir en directiva. No puedo hacer más comentarios de la negociación. Acá lo que hay que preservar es que la cooperativa siga funcionando. No puedo dar detalles, pero esperamos que haya luz al final del camino”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura