Trabajo Ingresá
Trabajo

Archivo.

Foto: Virginia Martínez Díaz

Paro parcial en la construcción por fallecimiento de trabajador y paro de 24 horas ante emergencia en materia de siniestros laborales

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El paro de un día será con movilización y bajo la consigna “La vida está primero” y sus características serán definidas por el Comité Ejecutivo del Sunca el 10 de setiembre.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El sindicato de la construcción (Sunca) informó que este miércoles realizará un paro parcial de 9.00 a 13.00 por el fallecimiento del trabajador “Francisco Alcides Fernández, de 63 años de edad, radicado en la localidad de Mercedes, departamento de Soriano”, en un accidente laboral.

“Según información recaudada por el sindicato, el trabajador fallecido operaba una retroexcavadora en las orillas del río [Negro], y en determinado momento la maquinaria pesada cae hacia el mismo, hundiéndose con el compañero adentro; lamentablemente, no pudieron rescatar al trabajador y muere en el lugar. La profundidad del río y la falta de buzos imposibilitaron sacar en el día de ayer al compañero, haciéndolo hoy en las primeras horas de la mañana”, detalla el comunicado.

El accidente ocurrió en la obra planta de tratamiento de agua de OSE, ubicada a orillas del río Negro, en Paso de los Toros. “El trabajador fallecido figuraba en planilla de la empresa Espina”, se informa.

Más tarde, el Sunca informó que su comité ejecutivo nacional fue “convocado de forma urgente” para analizar este martes “la grave situación que atraviesa la industria de la construcción en referencia a los accidentes de trabajo y en especial a los accidentes mortales de trabajo”.

En otro comunicado, el sindicato expresa que, teniendo en cuenta “que van 167 días de trabajo hábiles en lo que va del año, con un saldo de 13 trabajadores fallecidos en la industria de la construcción”, la dirección del Sunca resolvió convocar “al consejo de salario del sector para analizar con profundidad la situación que atraviesa la industria” y solicitar ser recibidos por Presidencia de la República “a los efectos de intercambiar planteos de la organización sobre temas relacionados con la industria, la seguridad laboral y el financiamiento para impulsar nuevas herramientas que apunten a reducir los accidentes laborales en el mundo del trabajo”.

El pasado miércoles el sindicato realizó un paro parcial de 9.00 a 13.00 por el fallecimiento de un trabajador en una obra en Sayago, producto de un siniestro laboral.

Y este martes, según informó Subrayado, otro trabajador cayó de un edificio en construcción, ubicado en Canelones y Zelmar Michelini, en el Centro de Montevideo. Fue rescatado por personal de Bomberos y se encuentra internado en el sanatorio del Banco de Seguros del Estado.

Creación de una Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo

El Sunca también resolvió solicitar ser recibidos por las comisiones de Trabajo del Parlamento para “discutir la necesidad y resolver la urgencia para nuestro país de la creación de una Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo” y profundizar “en todos los centros de trabajo del país la realización de asambleas de seguridad e higiene, amparados en el decreto 125/14, así como la realización de charlas de AST [Análisis y Seguridad del Trabajo] en las obras, comprometiendo a todos los actores que conviven en las obras diariamente”.

Finalmente, el comunicado informa que se resolvió un paro de 24 horas con movilización bajo la consigna “La vida está primero” y “cuyas características serán definidas por el Comité Ejecutivo del Sunca el 10 de setiembre, y reafirma el planteo de “presupuesto para la creación de la fiscalía especializada” en siniestros laborales, “actualización del registro de empresas infractoras”, “cumplimiento del artículo 2” de la ley de responsabilidad penal empresarial, convocatoria “a un diálogo nacional sobre seguridad y salud laboral” y “presupuesto para la contratación de más inspectores a nivel nacional”.

Este miércoles a las 12.00 habrá una conferencia de prensa de autoridades del Sunca por “la emergencia en la industria de la construcción en materia de accidentes laborales”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura