Trabajo Ingresá
Trabajo

(Archivo)

Foto: Ernesto Ryan

Sindicato de Copsa señaló en la Comisión de Transporte de Diputados que el pago de los salarios se analiza y resuelve “mes a mes”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Una delegación del gremio de trabajadores expuso a los legisladores de la comisión la situación que atraviesan con la empresa de transporte suburbano.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Una delegación del sindicato de Copsa compareció el miércoles ante la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados para dar información sobre la situación de conflicto con la empresa, así como también sobre el acuerdo alcanzado a principios de agosto.

En diálogo con la diaria, el presidente del sindicato, Andrés Martínez, señaló que en este momento los trabajadores están “mes a mes”, y mencionó que cada vez que se aproxima la fecha de pago de los salarios se realiza una reunión de seguimiento “orientada a ver cómo la empresa afrontará su abono”.

Asimismo, Martínez comentó que existe una propuesta por parte del Ministerio de Transporte para desarrollar “una nueva agencia de transporte, un nuevo modelo de transporte metropolitano”, pero puntualizó que la preocupación del sindicato “son las fuentes laborales”. “Eso se manifestó ante la comisión y estamos atentos a lo que suceda”, agregó.

“Quedamos a disposición para seguir conversando y que se presente más información de primera mano para dar la respuesta y el apoyo necesarios y mejorar de una vez por todas no sólo Copsa, sino todo el sistema suburbano de transporte, que está bastante golpeado”, expresó Martínez.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Transporte, el diputado del Frente Amplio Carlos Reutor, dijo a la diaria, al término de la exposición del sindicato, que Copsa “tiene un panorama diferente al resto del sector suburbano” de transporte. Con relación al planteo del Ministerio de Transporte, manifestó: “Más allá de las transformaciones que están planteadas por el ministerio en el marco del nuevo sistema de movilidad de pasajeros, que será un antes y un después al sistema de transporte metropolitano, la preocupación continúa, porque, más allá de los gobiernos, la empresa siempre ha sufrido problemas”.

“Copsa tiene factores que viene arrastrando desde otra época, que pueden ser variables”, señaló el legislador frenteamplista, y mencionó que, si bien “cada uno tiene su opinión sobre el tema”, se trata de “una realidad que no es nueva”.

Reutor recordó que días atrás la Comisión de Transporte de la cámara baja recibió a una delegación de representantes de la empresa, quienes informaron sobre las dificultades que atraviesa la compañía. En tal sentido, el diputado frenteamplista señaló que en el último tiempo “el sector suburbano ha tenido una pérdida importante en la venta de boletos” y sostuvo que “es por eso que se está manejando esta reestructura del transporte” a nivel del gobierno nacional.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura