“Eres uno de los pocos uruguayos que tiene acceso a algo que hasta hace poco estaba cerrado al público en general”, comienza diciendo un falso Yamandú Orsi manipulado con inteligencia artificial en la publicidad que llegó a miles de personas a través de Youtube en las últimas horas, según denunciaron cientos de usuarios en redes sociales y que motivó un comunicado aclaratorio del Ministerio del Interior.
El mensaje continúa, mediante la técnica de deepfake, buscando incentivar una supuesta inversión que, según la falsa publicidad, habría sido creada entre el gobierno uruguayo y los bancos, para que genere ganancias automáticas en quien se suscriba y active la misma.
Horas después, el Ministerio del Interior emitió un comunicado en el que advertía sobre la eventual estafa: “Hemos detectado la circulación en redes sociales de un video que utiliza la imagen del señor presidente de la República con información completamente falsa y fraudulenta”.
En el mismo comunicado, además de explicar que se trata de un video creado con la técnica de deepface, advierte a los usuarios que no accedan al link asociado a la publicidad y a no compartir el material, a la vez que asegura que podría tratarse de una estafa o intento de phishing, una técnica de ingeniería social mediante la que ciberdelincuentes buscan robar datos de usuarios para, eventualmente, obtener beneficios económicos a partir de ellos.
Otra vez sopa
No es la primera vez que circulan intentos de estafas sobre supuestas inversiones, sorteos, medicamentos milagrosos u oportunidades comerciales a partir de la utilización de imagen asociada a personas públicas o marcas reconocidas. Sólo este año, la diaria Verifica alertó sobre publicidades falsas e intentos de estafa que involucraban manipulación de imagen de Yamandú Orsi, el gobierno uruguayo, el BROU, Itaú y ANCAP, Antel, UTE, Blanca Rodríguez, Álvaro Villar, Lorena Ponce de León, Luis Lacalle Pou, Roberto Canessa y el Banco Central y Gonzalo Cammarota, entre otros.