Ingresá

Foto: Pablo Vignali (archivo).

Es falsa la publicidad de un medicamento homeopático que usa la imagen de Roberto Canessa y volvió a circular

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La estafa retoma el mecanismo de publicidad engañosa y promociona un medicamento con el supuesto aval del médico para robar datos personales.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Desde hace unos días circula en redes sociales una publicidad en la que el médico Roberto Canessa recomienda el uso de un “método” que permitiría “extender la vida de 10 a 15 años”. El aviso, que circula desde el pasado 19 de marzo, afirma que “después de lo que ocurrió con Roberto Canessa las autoridades intentaron ocultarlo al pueblo” y está acompañado con una imagen del médico lastimado por una aparente agresión.

El enlace disponible deriva al usuario a un sitio web alojado en la url “mucasz.com” en el que se encuentra un supuesto artículo de Subrayado. El artículo fechado el 23 de marzo indica ser de autoría de la periodista Lorena Bomio, cuya imagen acompaña el texto, e informa sobre un incidente en una sesión de la comisión de Salud “del Parlamento” en la que el director de una empresa farmacéutica de nombre Dante Ríos habría agredido a Canessa.

El texto luego presenta inconsistencias notorias como referirse a Uruguay como “la isla” y la escena que se habría dado en el Parlamento, que “cambió” de locación a un programa de televisión abierta.

“¡Escúchenme! Nuestros ciudadanos están muriendo a un ritmo alarmante, pero parece que nadie nota este problema. Uruguay está al borde de una nueva ‘epidemia’ global de enfermedades vasculares. Por eso mi equipo y yo hemos trabajado durante cinco años fructíferos en el desarrollo de un nuevo tratamiento totalmente natural y efectivo. Este medicamento podría prolongar la vida de nuestros jubilados por al menos 10-15 años!”, promete el falso Canessa.

De acuerdo al relato, Dante Ríos habría agredido a Canessa luego de que este lo tratara de “asesino”. “Tras la declaración del cardiólogo, el principal farmacéutico de Uruguay se enfureció inmediatamente. Se levantó rápidamente de su asiento y golpeó al cardiólogo en la cara dos veces”, cuenta el artículo.

Todo este relato es falso y responde a una publicidad engañosa de un medicamento homeopático de nombre “Blood Balance” que serviría para tratar hipertensión arterial, trastornos circulatorios, problemas de sueño, fatiga crónica, aterosclerosis, insuficiencia cardíaca o enfermedad coronaria.

El artículo deriva a la web “thetopbloodbalance.com” donde los interesados podrían adquirir el producto del laboratorio “Guardian Botanicals”. El portal detalla los compuestos que integran la medicación así como una lista extensa de virtudes. No obstante, la “compañía” tiene la deferencia de advertir a los compradores que el producto “no ha sido evaluado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)” ni por la Agencia Europea de Medicamentos.

Pruebas de falsedad

El aviso en las plataformas de Meta (Facebook e Instagram) está alojado en la página “Vevo Elpop”, creada en 2017, de acuerdo a la información pública de la cuenta. No obstante, el sitio no tiene más información respecto al producto ni a Canessa, sino posteos en alfabeto vietnamita. Asimismo, los administradores (de Ucrania, Vietnam y Estados Unidos) realizan difusiones esporádicas con pocas horas de vigencia, de acuerdo a la biblioteca de anuncios.

Por otra parte, el sitio que clonó los elementos web del portal de Subrayado fue creada en diciembre de 2024 por un administrador localizado en Lituania, que además registró otros 62 dominios desde mediados de octubre a finales del año pasado, todos relacionados a temáticas de la salud. Situación similar ocurre con la web “oficial” del producto, que fue registrada en Islandia en noviembre de 2024 junto con otras dos variantes del dominio. Este sitio cuenta con un formulario de datos personales y métodos de pago, en una clara maniobra de phishing utilizada por ciberdelincuentes para robar información de sus víctimas.

Asimismo, el producto medicinal “Blood Balance” no se encuentra registrado en el Vademecum de Uruguay ni de otro país de Iberoamérica, ni en el sitio de consulta en línea de medicamentos del Ministerio de Salud Pública, por lo que en caso de existir no estaría autorizado su uso por las autoridades sanitarias.

Esta misma estafa circuló en febrero de este año y obligó al sitio oficial de Canal 10 a advertir a la audiencia sobre la difusión de esta desinformación que utilizaba la imagen de la emisora. Ese mismo relato tuvo un antecedente en Argentina, pero los actores involucrados fueron el canal de noticias TN del grupo Clarín y el médico Daniel López Rosetti.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la diaria Verifica?
None
Suscribite
¿Te interesa la diaria Verifica?
Recibí la newsletter de la diaria Verifica en tu email cada dos martes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura