Ingresá

Sede del Mides, en el Centro de Montevideo.

Foto: Diego Vila

Es falso que Gonzalo Civila haya afirmado que el Mides no tiene “plan integral” y que los nuevos refugios se abrirán recién en agosto

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Un posteo en redes sociales que utiliza una falsa placa de Radio Sarandí adjudica al ministro una frase que nunca dijo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En las últimas semanas se viralizó en redes sociales un supuesto titular del informativo de Radio Sarandí en el que el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, habría afirmado que esa cartera aún no cuenta con “un plan integral” y que recién en agosto se abrirían nuevos refugios. Sin embargo, la publicación es falsa y la frase nunca fue dicha por el jerarca.

El posteo se suma a una larga lista de placas que simulan ser titulares de prensa para atribuir frases o acciones a personalidades públicas. Al igual que anteriores ocasiones, la difusión comenzó por los usuarios de X @ElInformante y @anagrimbau y se expandió a Instagram y Facebook entre cuentas partidarias afines a la Coalición Republicana. En algunos casos, la imagen fue acompañada de la etiqueta #MuertesEvitables, en referencia al fallecimiento de personas en situación de calle en la vía pública.

La imagen original corresponde a una entrevista en la que participó Civila en Radio Sarandí el 18 de junio, donde fue consultado, entre varios temas, por las muertes ocurridas por esos días. En su participación, el ministro definió a su cartera como un “fierro caliente”, pero señaló que lograron encontrar soluciones al sobrepasarse los cupos dispuestos en todo el país en la noche anterior. No obstante, en esa entrevista no se hizo mención a ningún plan integral.

En la conversación, Civila fue consultado por los planes heredados del gobierno anterior, con el plan piloto de viviendas con apoyo y el Plan de Alimentación Territorial, a lo que el ministro manifestó que estos programas en curso están en evaluación y que no se va a “cortar nada hasta tener una respuesta mejor”.

Respecto de la cantidad de plazas, el ministro señaló que se está trabajando en aumentar las plazas a futuro en las distintas modalidades que se manejan, con foco en los refugios de 24 horas. A comienzos de junio, Presidencia difundió una campaña con las acciones de los primeros 100 días de gobierno, entre los que se destacó la duplicación de cupos nocturnos para personas en situación de calle, así como el inicio del plan piloto Comunidad a la Calle, que significa la apertura de centros comunitarios barriales para recibir a esa población.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la diaria Verifica?
None
Suscribite
¿Te interesa la diaria Verifica?
Recibí la newsletter de la diaria Verifica en tu email cada dos martes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura